- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 25 de junio de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Uno de los puntos críticos de la reunión entre el presidente del Estado, Luis Arce y los alcaldes de las ciudades capitales del país, fue el llamado que hicieron los alcaldes que el Parlamento Nacional retome su agenda y apruebe los proyectos y créditos pendientes.
“Esperamos que los parlamentarios cumplan con el mandato del pueblo y dejen de obedecer únicamente consignas políticas”, lanzó el alcalde cruceño Jhonny Fernández, después de salir de la reunión con el presidente.
El Alcalde de Santa Cruz de la Sierra, junto a otros alcaldes de ciudades capitales de Bolivia, sostuvo una reunión con el presidente del Estado, en la cual se discutieron temas para el desarrollo de las regiones.
Por ejemplo, en la reunión se abordó la urgente necesidad de reprogramar los créditos municipales, debido a que numerosos préstamos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional han vencido. “Lo que pedimos no es la condonación, sino la reprogramación para poder disponer de recursos para otros proyectos,” explicó Fernández.
Además, se discutieron los elevados gastos corrientes que los gobiernos municipales deben afrontar, especialmente en áreas de salud y laboral, los cuales limitan la capacidad de inversión en nuevos programas y proyectos. En respuesta a esta problemática, el presidente Arce se comprometió a dotar 50 millones de dólares a todos los municipios capitales para reactivar la economía local.
La reunión concluyó con un acuerdo para trabajar en conjunto en la distribución de los fondos prometidos y en la implementación de acciones judiciales y legislativas, necesarias para desbloquear los proyectos en curso. Este encuentro marca un paso significativo hacia la solución de los problemas financieros y administrativos que enfrentan los municipios bolivianos, con el objetivo de asegurar un desarrollo sostenible y equitativo para todas las regiones del país,destacaron.