- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: martes 25 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, afirmó que “legalmente” Evo Morales está inhabilitado a ser candidato presidencial y no puede volver a ser Presidente del Estado boliviano.
Entrevistado por No Mentirás, Zuñiga afirmó que constitucionalmente Morales ya no puede ser Presidente y recordó que el Ejército tiene la misión de hacer cumplir las leyes y la Constitución.
“Evo Morales está legalmente inhabilitado, la CPE dice que no puede ser más de dos gestiones, y el señor ya ha sido ‘re-re-reelegido’ y el Ejército y las FFAA tienen la misión de hacer respetar y cumplir la Constitución. Ese señor no puede ser más presidente de este país”, señaló el jefe militar.
Aseguró que el Ejército usará todas las herramientas que le otorga la Constitución y las normas para hacer cumplir la Carta Magna, puesto que es el “brazo armado del pueblo”.
Tras sus dichos, Zúñiga fue consultado respecto a que si, de ser necesario, detendría a Evo Morales, a lo que respondió ““si el caso amerita, yo creo que sí”.
No obstante, el jefe militar subrayó que “no es una amenaza con las armas”, sino que “simplemente nosotros vamos a hacer cumplir la CPE”.
Lo expresado por el Comandante general del Ejército, claro, no cayó bien en Morales, quien a través de su cuenta en la red social ‘X’ pidió a las autoridades “desautorizar” lo expresado por Zúñiga.
“El tipo de amenazas hechas por el Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga, nunca se dieron en democracia. Si no son desautorizadas por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Ministro de Defensa, Presidente y Capitán General de las Fuerzas Armadas, se comprobará que lo que en verdad están organizando es un autogolpe”, señaló Morales.