- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 22 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el Polígono-7 se encontró pozas de maceración en cercanías de Ichoa, Aroma y Nueva Tacopaya, además de haber destruido dos laboratorios de droga (cocaína) en las comunidades indígenas
![]() VICEMINISTRO DE DEFENSA SOCIAL, FELIPE CÁCERES, EN CONFERENCIA DE PRENSA OFRECIDA AYER. |
El Polígono-7 del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), cuyo acceso fue restringido al Tribunal de la Naturaleza, tiene plantaciones de coca en la extensión de un cato permitido por productor y se encontró pozas de maceración para la fabricación de sustancias controladas, afirmó el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres.
El viceministro Cáceres señaló que los pobladores del Tipnis tienen plantaciones de coca que responde a un acuerdo desde hace años “con los verdaderos dirigentes”, inclusive de la gestión del exdirigente Marcial Fabricano.
“Del 100% del territorio del Tipnis, hay un área que es el 10% que se denomina Polígono 7 (…) donde sus poseedores han sido beneficiados con el cato de coca, se trata de 370 a 400 hectáreas (has). En toda la Federación del Trópico de Cochabamba no debe sobre pasar las 7.700 has, como establece la Ley de la Hoja de Coca”, puntualizó.
Cáceres, en este contexto, afirmó también que en el Polígono 7 efectivamente se encontró pozas de maceración, especialmente en las cercanías de Ichoa, Aroma, Nueva Tacopaya, además de haber destruido dos laboratorios en las comunidades indígenas.
Asismismo, dijo que los asentamientos en el área del Tipnis son de poblaciones de trabajadores mineros relocalizados, por efecto del Decreto Supremo 21060/85, 29 de agosto de 1985, área en la que los pobladores nativos los acogieron “con los brazos abiertos”.
El fin de semana último, un grupo de pobladores y dirigentes de las naciones originarias del área protegida en el Isiboro Sécure impidieron el ingreso de una comisión del Tribunal Internacional de la Naturaleza hasta el Polígono – 7, hecho que despertó sospechas acerca de la existencia de actividades que por alguna razón no debieran ser expuestas a esa Comisión.
Sin embargo, dirigentes de las poblaciones originarias del área protegida señalaron que su ingreso fue restringido debido a que no cumplieron con los protocolos de permiso para ingresar a esa región, por lo que fueron impedidos de movilizarse por más de seis horas.
CARANAVI Y GUANAY
Por otra parte, el viceministro Cáceres anunció que una vez concluida la erradicación de la coca excedentaria en la región de sud Yungas, algo más de 200 has, las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) seguirán cumpliendo su tarea las siguientes regiones: Caranavi y Guanay, porque existen replantaciones de la hoja en áreas rojas.
“Pese a ser zonas ilegales, hay replantaciones y nuevas plantaciones. Lo que el gobierno el año pasado identificó como áreas nueva o incremento de plantaciones según el informe de Naciones Unidas, eso es lo que ahora estamos erradicando” remarcó Cáceres, tras señalar que en la gestión 2019 deberá existir en el país sólo las 22.000 has. permitidas legalmente (14.300 en Yungas y 7.700 en el Trópico de Cochabamba)