Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 22 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

L. F. C. R. / CAMBIO
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró ayer que los representantes de la plataforma de organizaciones no gubernamentales (ONG) que intentaron ingresar al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) no cumplieron con la consulta previa.
Lamentó que algunos medios de comunicación sigan refiriéndose a ese grupo de ONG como tribunal de medio ambiente, y peor que afirmen que algunos colonos los secuestraron, cuando en realidad no ocurrió eso, pues los indígenas sólo les pidieron una explicación sobre por qué querían ingresar a ese territorio.
“Lamentablemente, querer ingresar sin coordinar con ellos es vulnerar un primer derecho que ejercen los pueblos indígenas que es la consulta para inspeccionar ese territorio y ver cómo viven o si hay chinos construyendo caminos (…) El primer derecho que hay que respetar con los indígenas es el derecho de consulta previa antes de inmiscuirse en sus asuntos, por eso ellos se han sentido agredidos”, precisó el Ministro de Gobierno.
Romero fue enfático al señalar que no se trata de una comisión de un tribunal de medio ambiente, sino de una plataforma de ONG que no coordinó sus actividades con la Cancillería, una agenda; además que no forma parte de ningún organismo internacional y no tiene ningún estatus oficial.