- Correo del Sur - Eva Copa rechaza disculpas de Ponciano Santos y exige sentencia “ejemplarizadora”
- ATB DIGITAL - Masiva presentación de “excusas” de jurados electorales
- Opinión - Eva Copa rechaza disculpas de Ponciano Santos y exige sentencia 'ejemplarizadora'
- Correo del Sur - Evistas protestan en la Fiscalía General por la aprehensión de Ruth Nina
- El Deber - Sorprenden a presunto funcionario evista tomando fotos a un centro de material electoral
- RED UNO - Exministro colombiano encabezará misión de observadores de la OEA
- El Deber - 2.222 cajas con papeletas electorales llegan a Santa Cruz como parte de la planificación previa a las elecciones nacionales
- FM BOLIVIA - Luis Arce se desmarca de reunión por la unidad de la izquierda: «Es una convocatoria del MAS, no mía»
- UNITEL - “No voy a bajar ninguna candidatura”, sostiene Del Castillo en medio de encuestas que lo colocan debajo del 3%
- VISION 360 - Doria Medina afirma que el dólar está bajando porque hay “optimismo”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE informa que ya se imprimen y distribuyen boletas electorales para este 17 de agosto
- Correo del Sur - La Iglesia católica convoca a los bolivianos a votar: “La violencia nunca será el camino”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Samuel y Tuto piden a los ciudadanos verificar toda la información en redes sociales tras identificar campaña de desinformación
- Correo del Sur - Tuto promete recuperar la confianza en la banca y restablecer depósitos en dólares
- El Mundo - Cívicos se reunirán con candidatos opositores el 31 de julio
- El Periódico - Vocal del TSE: ‘Niego rotundamente algún tipo de pugnas, hay diferencias’
- BRÚJULA DIGITAL - Debates presidenciales del TSE serán el viernes 1 en Santa Cruz y el martes 12 en La Paz
- El Potosí - Gobierno presenta al TSE su propuesta de plan “Elecciones en Paz”
- El Potosí - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Potosí - TSE realizará el domingo simulacro real del sistema para difundir resultados preliminares de las elecciones
- El Potosí - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- El Deber - La Unión Europea inicia misión electoral en Bolivia con 32 observadores y llega al Chapare
- Abya Yala Digital - Vocal del TSE niega «pugnas» y reconoce «diferencias» internas.
- El Deber - Caminar sobre huevos - Juan Cristóbal Soruco
- Abya Yala Digital - TSE anuncia debates presidenciales en Santa Cruz (1 de agosto) y La Paz (12 de agosto).
- Correo del Sur - La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea ya se moviliza en Bolivia
- Abya Yala Digital - https://abyayala.tv.bo/el-exministro-colombiano-juan-fernando-cristo-liderara-mision-de-observacion-de-la-oea-para-elecciones/
- Abya Yala Digital - Llegan las primeras papeletas electorales a Santa Cruz bajo resguardo militar y policial
- Abya Yala Digital - El TSE confirma debates presidenciales en Santa Cruz y La Paz pese a falta de ley que obligue a candidatos
- ERBOL - Comité pro Santa Cruz llama a la unidad y anuncia encuentro para el 31 de julio con candidatos de la oposición
- ERBOL - Del Castillo descarta bajar su candidatura y ratifica que las puertas del MAS están abiertas para que ‘todos puedan retornar’
- ERBOL - Andrónico Rodríguez responde a ‘evistas’: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- VISION 360 - Seguridad jurídica, diálogo e innovación tecnológica: propuestas de cuatro candidatos ante el sector industrial
- ERBOL - Vocero de Andrónico niega intención de fraude para las elecciones y acusa a opositores
- Opinión - TSE confirma dos debates presidenciales para el 1 y 12 de agosto en Santa Cruz y La Paz
- Correo del Sur - Andrónico responde a seguidores de Evo: “Votar nulo o blanco es votar por la derecha”
- Correo del Sur - Samuel plantea a banqueros acabar con “el corralito” y devolver dólares
- Correo del Sur - Del Castillo dice que no bajará su candidatura con el MAS pese a las encuestas
- Correo del Sur - TSE confirma debates presidenciales para el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 en La Paz
- El Deber - Democracia: El bien mayor - Editorial
- Correo del Sur - Gobierno presenta al TSE su propuesta de plan “Elecciones en Paz”
- El Deber - Del Castillo se considera “el único candidato del pueblo que representa al bloque popular”
- La Razón - Hija de Evo descarta postularse como acompañante de Jhonny
- El Deber - Cívicos llaman a candidatos de la oposición a la “reconstrucción” de Bolivia
- El Deber - Observadores de la Unión Europea comienzan a movilizarse a los nueve departamentos del país
- Correo del Sur - Evaliz Morales descarta su postulación a algún cargo en las elecciones generales
- Correo del Sur - Evaliz descarta cualquier candidatura
- La Razón - Por ‘vulneraciones’, vocal pedirá al Sifde informe sobre campañas
- La Razón - Papeletas ya están en Santa Cruz bajo resguardo militar
- Correo del Sur - Hassenteufel garantiza las elecciones de agosto
- EJU TV - TSE: Candidatos presidenciales presentarán sus propuestas el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- ATB DIGITAL - El TSE fija fechas para los debates presidenciales: el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- VISION 360 - TSE realizará este domingo el segundo simulacro real del sistema de difusión de resultados preliminares de las elecciones
- VISION 360 - Tras marcha, cívicos cruceños convocan a candidatos de la oposición a encuentro "por la reconstrucción de Bolivia"
- VISION 360 - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía las custodian
- VISION 360 - “Evistas” abren casas de campaña para promover el voto nulo y creen que lograrán más del 50%
- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 22 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se ha desencadena una curiosa polémica en la que se discute si Paz Estenssoro o Evo Morales son comparables, peor aún, cuál es mejor. El debate hace a la trascendencia de ambos en la historia nacional, se trata en consecuencia de un debate político y no meramente biográfico. Cabe hacer notar que si la Revolución Nacional fue lo que fue se debió a que tenía al frente un hombre de la talla de Paz Estenssoro. Lo mismo para Evo Morales, si el proceso de cambio es los que es, se debe a que tiene en frente un Evo Morales. La diferencia estriba en que Paz Estenssoro es una figura fundacional y Evo Morales su prolongación natural.
Se ha dicho que no son comparables en la medida en que les tocó vivir tiempos diferentes. Este criterio adolece de una estrecha visión de la historia. El MAS es impensable sin el rol que jugó Paz Estenssoro y la Revolución Nacional del MNR. Con el MNR, por primera vez en la historia de Bolivia los indios tenían la posibilidad de participar en política en calidad de ciudadanos, eso fue lo que Paz Estenssoro les dio con el Voto Universal, instalando así la posibilidad de que el “comunario” llegue al poder.
Se trata en realidad de un hecho trascendental porque todo lo que sucedía en torno a las medidas que el MNR implementa terminan fundando la sociedad civilque demandaba el capitalismo victorioso, por eso se afirma que el MNR sacó al país del siglo XVIII y lo posicionó en el siglo XX y al hacerlo refundó la nación en el horizonte de la modernidad.
Cuando Morales Ayma llega al poder actúa sobre una sociedad civil ya estructurada, oleada y sacramentada. Su aporte consiste en que indianizó el Estado; es decir, hizo lo que le faltó hacer el Paz Estenssoro: transferirle al Estado los contenidos étnicos que hacían a la identidad nacional. Empero, nada hubiera sido posible si de antemano no tenía ciudadanos estatales.
A partir de esto, los mecanismos de representación social y política que ostentan los campesinos e indígenas en la actualidad quedaron expeditos. El MNR hizo así representables lo que la oligarquía semifeudal creía irrepresentable. Las “masas malolientes de analfabetos”, como despectivamente las llamaba Casto Rojas (1923), obtuvieron presencia oficial, legal y efectiva a través de la Revolución Nacional. Cuando Evo Morales llega al poder hacía mucho que habían dejado de ser considerados “malolientes y analfabetos”; de hecho, ya conocían las mieles del poder, habían sido milicianos, unos, y diputados, otros, y aunque todos actuaron subsumidos como clase social bajo regazo de la pequeña burguesía movimientista, ya sabían de qué se trataba. El poder político del campesinado y los sectores indígenas son obra de Paz Estenssoro, no de Evo Morales.
La diferencia entre ambos es que Morales le otorga al Estado un carácter de raza, propio de los regímenes de las derechas radicales del capitalismo maduro; el MNR de Estenssoro les otorga ciudadanía, propia de los regímenes progresistas. Mientras que para el MAS de Evo Morarles la nación sólo es posible como raza; para el MNR de Paz Estenssoro sólo es posible como clase. El primer diseño apunta a las estructuras originarias, al pasado, al mito, al ideario de una historia rebasada por la conquista española; el diseño movimiento apunta a la sociedad global, al capitalismo de avanzada, a lo que después de tanto aún no podemos alcanzar. El primero queda anclado en el pasado; el segundo se debate en el futuro, empero, ambos hacen parte del mismo movimiento de la historia.
Esta apretada reflexión sobre el rol de ambos caudillos sólo pretende fundamentar la imposibilidad de compararlos en la medida en que ambos son dos momentos de la revolución burguesa, iniciada el 52. Vivimos los designios (para unos buenos, para otros malos) de la historia del 52 y, en consecuencia, el MAS es la prolongación de un proceso en el que Morales es impensable sin Paz Estenssoro.
Como proyectos estatales, el MAS de Morales hizo lo que de haber continuado en el poder hubiera hecho -más temprano que tarde- el MNR de Estenssoro, porque etnitizar (no racializar) el Estado era una necesidad histórica, no el producto de un iluminado caudillo. Para ponerlo en breve: era lo que en ciernes llevada el corazón de la Participación Popular, que fue también el producto de la Revolución Nacional.
Renzo Abruzzese es sociólogo.