- Opinión - Acción popular contra candidatos: TDJ del Beni denuncia ‘violación a la independencia judicial’
- La Patria - El TSE instala puntos de información electoral en todo el país
- La Patria - Critican a Andrónico Rodríguez por afirmar que Camacho es “preso político”
- UNITEL - Exministro Ríos: Andrónico no fue al debate porque no tiene idea de cómo solucionar el tema de combustibles
- Abya Yala Digital - Manfred Reyes Villa denuncia que Marcelo Claure le ofreció una embajada y sociedad en el litio a cambio de apoyar a Doria Medina
- La Razón - Del Castillo critica afirmaciones de Andrónico sobre ‘presos políticos’
- El Deber - Cívicos se movilizarán el Día de la Bandera Cruceña
- PANAMERICANA - Evistas rechazan liderazgo de Arce en unidad de la izquierda
- PANAMERICANA - Ramos critica a Andrónico por evitar debates
- EJU TV - Vocero de Alianza Popular dice que todavía no pagaron los 300 mil dólares al asesor de Andrónico
- PANAMERICANA - Analistas advierten reacomodo electoral y cuestionan a Rodríguez
- EJU TV - TSE convocará a los nueve candidatos presidenciales a dos debates con diferentes ejes temáticos
- PANAMERICANA - Comité Cívico reprograma marcha nacional para el 24 de julio
- ERBOL - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Activarán protocolo de seguridad ante amenazas en el Chapare
- La Razón - Marcelo Claure: ¿Mi interés en litio? ‘Totalmente absurdo’
- Correo del Sur - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- La Razón - ¿Quiénes pueden excusarse como jurado electoral? Aquí las causales
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Unidad confirma que Karla Robledo ratificó su renuncia a candidatura
- Abya Yala Digital - Gobierno anuncia seguridad reforzada para candidatos y material electoral en comicios generales
- Correo del Sur - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- Correo del Sur - Nina se presenta en el juzgado de Shinahota y dice que se busca forzar su aprehensión
- El Deber - Elecciones 2025: Ruth Nina se declara inocente ante la Fiscalía en Shinahota
- Abya Yala Digital - ‘Estoy con una agenda bastante apretada’: Andrónico justifica ausencia en el debate de Unitel
- El Mundo - Dunn: “No está en juego una elección, es el alma de la nación”
- El Potosí - TED Potosí instala puntos de información en la capital y provincias
- Correo del Sur - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Potosí - Foro por la minería y el litio se suspende en Potosí
- VISION 360 - Diputado “evista” sospecha que recursos de campaña de Andrónico provienen de "un dinero mal habido"
- BRÚJULA DIGITAL - De que Camacho es un preso político a admitir narcotráfico en el Chapare: las frases más polémicas de Andrónico
- Correo del Sur - Claure advierte que un MAS unido puede llegar al 40% y critica la “tranquilidad” de la oposición
- El Deber - Bejarano marca distancia de Andrónico sobre Camacho y habla de una “renovación política sin confrontación”
- UNITEL - Tras el gran debate presidencial de Así Decidimos, Arias destaca que este tipo de eventos “han subido de nivel”
- UNITEL - Candidatos tendrán seguridad y se reforzará presencia policial en zonas conflictivas, señala viceministro
- UNITEL - Jurado electoral: Este es el trámite que se debe seguir para presentar la excusa virtual
- ABI - Arce alerta nuevamente que intereses extranjeros quieren apoderarse de los recursos naturales
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales arcistas convocan a la unidad de la izquierda para los comicios
- Urgente BO - ¿Evo busca formar su bancada?, revelan que tiene candidatos en los partidos de izquierda
- Abya Yala Digital - Ruth Nina denuncia intento de ‘aprehensión forzada’ tras presentarse en juzgado de Shinahota
- Abya Yala Digital - ¿Cómo saber que eres jurado electoral?
- Abya Yala Digital - TSE acepta la renuncia de Karla Robledo a la senaduría de Unidad
- Abya Yala Digital - TED recibe excusas de jurados electorales hasta el 27 de julio
- Asuntos Centrales - Análisis de Ricardo Fernández al debate: Los candidatos cometieron falacias ilógicas
- VISION 360 - Analistas ven que a los candidatos conservadores aún les falta conquistar al bloque popular y 40% de indecisos
- ERBOL - Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión
- Correo del Sur - Doria Medina: Claure ofreció invertir $us 1.000 millones y su grupo hasta $us 10.000 millones
- Opinión - Samuel: “No pierdo la esperanza de que en algún momento Tuto cumpla su palabra”
- ERBOL - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: domingo 16 de junio de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La sesión de la Asamblea Legislativa del 6 de junio que fue
convocada y presidida por Andrónico Rodríguez, marcó un antes y un
después en la carrera política del Presidente del Senado. Las
juventudes masistas, las organizaciones sociales y hasta algunos arcistas en el
Parlamento, lo posesionan como una tercera alternativa viable, más allá de Evo
Morales o Luis Arce. Los más cautos lo ven incluso como un factor de cohesión
que pueda sanar las heridas del MAS.
Desde la oposición en el Parlamento, la nueva generación de
políticos destaca el rol de Rodríguez, aunque señala que se perfila bajo la
sombra de Evo Morales, que más que a un líder emergente, lo ve
y lo maneja como su “plan b” para sus intereses personales, y aunque aparenta
defenderlo, lo mantiene bajo su sombra, “adoctrinado” en Cuba y carente de un
discurso propio que lo consolide como líder de las nuevas generaciones.
La “única alternativa”
Los factores para el posicionamiento político de Andrónico, más allá de
su juventud, son los “errores” que han cometido Evo Morales y Luis
Arce. Según el diputado Froilán Mamani, uno de los legisladores arcistas que
asistió a la sesión convocada por Rodríguez el 6 de junio, el Presidente del
Senado es la única opción que puede salvar al MAS que atraviesa por una crisis
partidaria.
“La única alternativa para el proyecto del instrumento
político en este momento, es realmente el compañero Andrónico
Rodríguez”, dijo Mamani. El legislador apuntó a Morales y Arce como los
responsables de la división del MAS, por rodearse de personas que “han utilizado
el instrumento político”, como Juan Ramón Quintana o Carlos Romero, por el lado
de Morales.
Afirmó también que el jefe de Estado se rodea de personas
que “ni siquiera han levantado la bandera del MAS” pero que ahora están en
el poder gracias al partido azul.
Andrónico, el político y legislador cochabambino de 35 años, amante del fútbol,
soltero, como lo aseguró hace unos días, que apoya a la Selección Boliviana y
que gusta del Pique Macho, no se queda quieto y más allá de sus actividades en
el Senado, recorre distintos puntos del país para reunirse con organizaciones
sociales.
Una de sus últimas visitas, siempre acompañado de su equipo
de comunicación que documenta sus encuentros, fue a Santa Cruz
de la Sierra donde las vendedoras del Mercado Abasto, gremiales y campesinos
fueron a esperarlo al Aeropuerto Internacional, con una tamborita, petardos, un
sombrero de saó, flores y pancartas de bienvenida.
“Verdadera renovación”
Para Omar Ramírez, exdirigente de la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb)
del bloque evista, Rodríguez reúne todos los atributos de Morales y Arce
juntos, porque tiene los tres pilares básicos para convertirse en el líder de
la nueva generación de políticos bolivianos y representa una “verdadera
renovación” de líderes.
“Andrónico es la verdadera renovación del MAS, tiene capacidad intelectual y
con su trayectoria sindical y su formación política, se va convirtiendo en una
figura muy relevante para el contexto nacional, no solo para los
radicales del MAS, sino también para el ala arcista, e incluso para
algunos de clase media e intelectuales que se identifican con el compañero
Andrónico”, dijo Ramírez a EL DEBER.
No obstante, la simpatía que despierta el joven político,
puede ser utilizada como un arma de doble filo, por “la extrema derecha y
Estados Unidos” para posesionar a Andrónico como líder desplazando a
Evo Morales “pero el MAS no va a caer en ese juego nefasto de la extrema
oposición, incluso del propio Gobierno”.
El senador evista William Torrez aseguró que las actividades
políticas del senador Rodríguez fuera del Parlamento, no son parte de
ninguna campaña proselitista en busca de consolidarse como una tercera
opción en el MAS, aunque tiene todas las posibilidades de hacerlo porque ya se
convirtió en un factor de unidad en ese partido.
“Él no está en busca de ninguna candidatura, pero sus
características de líder perfectamente pueden considerarse como cualidades que
podrían convertirlo en una opción, pero en este momento no está tras de
aquello, no está buscando considerarse una tercera opción, aunque no hay que
descartar aquello. Andrónico ya se ha convertido en ese factor de unidad,
como muestra es que en la sesión del 6 de junio, varios legisladores arcistas,
se incorporaron a las filas del MAS”, afirmó Torrez a EL DEBER.
Rechazo arcista
No obstante, no todos en el MAS comparten el optimismo por la forma cómo se
consolida un nuevo liderazgo en el MAS, es el caso de algunos funcionarios del
Ejecutivo que les incomoda la popularidad de Rodríguez y lo encasillan como
una pieza más de Morales que se encargó de “decapitarlo” y
“someterlo”.
“Andrónico ha sido el mejor proyecto que ha podido nacer al
interior del MAS, un líder joven, profesional, con todas las características de
ser el sucesor natural del MAS, pero ahí viene el egoísmo de Evo de
decapitarlo. Ahora tiene tantas cosas en contra por lo que ha
hecho que ya no se convierte en un líder porque la gente lo mira como el títere
de Evo Morales”, dijo el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo
Torrico.
Desde la oposición
EL DEBER acudió a legisladores que son parte de la nueva generación de
políticos bolivianos para consultar cómo perciben la imagen del Presidente del
Senado. Si bien destacan que emerge como el líder de las
nuevas generaciones, observan que permanece bajo la sombra de Morales que lo
tiene como su “plan b” y mantiene el discurso gastado del “proceso de cambio”.
“Sin duda es el plan b de Evo Morales que sabe que no va a
poder ser candidato el 2025, y lo va a llevar a Andrónico Rodríguez y él se va
a querer acomodar como senador si Rodríguez va a la Presidencia. Esto demuestra
la debilidad del MAS. Además, como proviene del Chapare sabemos que va
a seguir las órdenes de Evo Morales y eso le va a restar apoyo”,
afirmó el diputado Alberto Astorga de Comunidad Ciudadana (CC).
Para la diputada tarijeña, Luciana Campero, si bien
Andrónico emerge como un nuevo líder, lo hace en un contexto marcado por la
necesidad de la población de identificar nuevos rostros en la política.
Además que por más que surja como un nuevo líder, es parte del MAS que ha
impuesto con Morales y Arce el mismo sistema de Gobierno.
“Es el chico de los mandados de Evo Morales. Él se apega más
a la tendencia castro chavista, es una persona que ha sido capacitada en Cuba y
está adoctrinado a esa tendencia política que nos ha hecho tanto daño. Andrónico
es parte de un partido que no respeta la democracia, el estado de derecho y
la independencia de poderes, un partido que cree que encarcelando a la
oposición hace democracia”, dijo Campero a EL DEBER.
Para el diputado chuquisaqueño, Marcelo Pedrazas, la figura
de Andrónico como nuevo líder se acomoda al nuevo escenario que protagonizan
también otros jóvenes políticos bolivianos que se constituyen en un cambio
generacional y que tienen la oportunidad de reencausar el modo de hacer
política y que la misma se adecúe a la modernidad, dejando de lado los discursos
ideológicos y priorizando la realidad concreta y necesidades de la
sociedad.
“Andrónico debe jugar ese rol, de ser parte de la nueva
generación de políticos y construir una alternativa desde su ideología. Es
un rol preponderante en su propia fuerza política y más allá de las
diferencias, es importante un cambio generacional con nuevos actores y una
nueva forma de hacer política”, afirmó Pedrazas.
PUNTO DE VISTA
Tiene ventajas frente a Evo y Luis Arce
Paúl Coca/Analista político
Andrónico se está mostrando como el líder del MAS que puede
unificar a ambos grupos, pero no hay que olvidarse de algo: hay un Andrónico
presidente del Senado, y otro vicepresidente de los cocaleros del Chapare
regidos por una férrea disciplina sindical donde Andrónico responde a Evo
Morales.
Y esto también le da una ventaja a Rodríguez porque en
criterio del Gobierno, Morales está inhabilitado para ser presidente y Morales
a su vez, no quiere a Arce como candidato a la Presidencia y ahí nos
encontramos con que Morales puede tener un alfil para candidatura presidencial.
Andrónico, al enfrentarse al Presidente y al Vicepresidente
ha asumido un liderazgo como parlamentario, a pesar de las amenazas y ha
mostrado que no está de acuerdo con el Gobierno.
A este punto se suma que a Andrónico le ayuda bastante el
perfil de joven que tiene, un joven decidido, preparado, profesional y eso hace
que otras personas, más allá del MAS lo vean como un líder interesante. Es un
entronque generacional donde los jóvenes no se identifican ni con Evo ni con
Arce.
Si bien Andrónico se ha llevado todos los aplausos y las
fotos, hay que hablar también de la diputada Luisa Nayar (CC) que estaba como
representante de Diputados, y al margen de las diferencias políticas han
logrado cohesionarse y dirigir una sesión.
La situación coyuntural ha hecho que los dos líderes jóvenes
lideren la sesión de la Asamblea Legislativa.
Emerge la figura de Andrónico en medio del caos
institucional del Legislativo
Los evistas dicen que él es el “subcomandante de la
revolución democrática y cultural”, y aseguran que, después de Evo, será
presidente de Bolivia.
Los arcistas no le perdonan su desafío y preparan un arsenal judicial en su
contra.