- Opinión - Acción popular contra candidatos: TDJ del Beni denuncia ‘violación a la independencia judicial’
- La Patria - El TSE instala puntos de información electoral en todo el país
- La Patria - Critican a Andrónico Rodríguez por afirmar que Camacho es “preso político”
- UNITEL - Exministro Ríos: Andrónico no fue al debate porque no tiene idea de cómo solucionar el tema de combustibles
- Abya Yala Digital - Manfred Reyes Villa denuncia que Marcelo Claure le ofreció una embajada y sociedad en el litio a cambio de apoyar a Doria Medina
- La Razón - Del Castillo critica afirmaciones de Andrónico sobre ‘presos políticos’
- El Deber - Cívicos se movilizarán el Día de la Bandera Cruceña
- PANAMERICANA - Evistas rechazan liderazgo de Arce en unidad de la izquierda
- PANAMERICANA - Ramos critica a Andrónico por evitar debates
- EJU TV - Vocero de Alianza Popular dice que todavía no pagaron los 300 mil dólares al asesor de Andrónico
- PANAMERICANA - Analistas advierten reacomodo electoral y cuestionan a Rodríguez
- EJU TV - TSE convocará a los nueve candidatos presidenciales a dos debates con diferentes ejes temáticos
- PANAMERICANA - Comité Cívico reprograma marcha nacional para el 24 de julio
- ERBOL - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Activarán protocolo de seguridad ante amenazas en el Chapare
- La Razón - Marcelo Claure: ¿Mi interés en litio? ‘Totalmente absurdo’
- Correo del Sur - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- La Razón - ¿Quiénes pueden excusarse como jurado electoral? Aquí las causales
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Unidad confirma que Karla Robledo ratificó su renuncia a candidatura
- Abya Yala Digital - Gobierno anuncia seguridad reforzada para candidatos y material electoral en comicios generales
- Correo del Sur - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- Correo del Sur - Nina se presenta en el juzgado de Shinahota y dice que se busca forzar su aprehensión
- El Deber - Elecciones 2025: Ruth Nina se declara inocente ante la Fiscalía en Shinahota
- Abya Yala Digital - ‘Estoy con una agenda bastante apretada’: Andrónico justifica ausencia en el debate de Unitel
- El Mundo - Dunn: “No está en juego una elección, es el alma de la nación”
- El Potosí - TED Potosí instala puntos de información en la capital y provincias
- Correo del Sur - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Potosí - Foro por la minería y el litio se suspende en Potosí
- VISION 360 - Diputado “evista” sospecha que recursos de campaña de Andrónico provienen de "un dinero mal habido"
- BRÚJULA DIGITAL - De que Camacho es un preso político a admitir narcotráfico en el Chapare: las frases más polémicas de Andrónico
- Correo del Sur - Claure advierte que un MAS unido puede llegar al 40% y critica la “tranquilidad” de la oposición
- El Deber - Bejarano marca distancia de Andrónico sobre Camacho y habla de una “renovación política sin confrontación”
- UNITEL - Tras el gran debate presidencial de Así Decidimos, Arias destaca que este tipo de eventos “han subido de nivel”
- UNITEL - Candidatos tendrán seguridad y se reforzará presencia policial en zonas conflictivas, señala viceministro
- UNITEL - Jurado electoral: Este es el trámite que se debe seguir para presentar la excusa virtual
- ABI - Arce alerta nuevamente que intereses extranjeros quieren apoderarse de los recursos naturales
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales arcistas convocan a la unidad de la izquierda para los comicios
- Urgente BO - ¿Evo busca formar su bancada?, revelan que tiene candidatos en los partidos de izquierda
- Abya Yala Digital - Ruth Nina denuncia intento de ‘aprehensión forzada’ tras presentarse en juzgado de Shinahota
- Abya Yala Digital - ¿Cómo saber que eres jurado electoral?
- Abya Yala Digital - TSE acepta la renuncia de Karla Robledo a la senaduría de Unidad
- Abya Yala Digital - TED recibe excusas de jurados electorales hasta el 27 de julio
- Asuntos Centrales - Análisis de Ricardo Fernández al debate: Los candidatos cometieron falacias ilógicas
- VISION 360 - Analistas ven que a los candidatos conservadores aún les falta conquistar al bloque popular y 40% de indecisos
- ERBOL - Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión
- Correo del Sur - Doria Medina: Claure ofreció invertir $us 1.000 millones y su grupo hasta $us 10.000 millones
- Opinión - Samuel: “No pierdo la esperanza de que en algún momento Tuto cumpla su palabra”
- ERBOL - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: domingo 16 de junio de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce encabezó las negociaciones con el
sector del transporte para evitar un bloqueo indefinido de caminos en contra de
la escasez de combustibles y dólares en la etapa más compleja de su mandato
mientras el líder del partido está cosechando apoyo de sectores para su
candidatura a la presidencia en 2025.
El Mandatario sostuvo ayer un encuentro de más de tres horas
con dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fecotrans)
y a la salida de la reunión, uno de los representantes expresó su conformidad
con los acuerdos logrados con Arce y para hoy tiene previsto otra reunión con
los dirigentes del transporte pesado internacional que amenazaron con iniciar
un bloqueo indefinido de caminos desde mañana en contra de la escasez de
carburantes y dólares.
Evo Morales estuvo en el municipio San Pedro de Curahuara
(provincia Gualberto Villarroel, La Paz) arropado de sus seguidores que le
dieron el respaldo para que sea el candidato del MAS-IPSP en las elecciones
generales de 2025.
«Agradezco sinceramente por esta oportunidad de compartir
con nuestros hermanos y hermanas de la Bolivia profunda que defienden su
revolución democrática y cultural, con su música autóctona y vestimentas
típicas, orgullosos de nuestra identidad», publicó el expresidente en su cuenta
de X.
Los pobladores recibieron a Morales con música autóctona,
con bailes y banderas del MAS y wiphalas.
El viernes estuvo en el municipio de Pocona (Cochabamba) y
fue recibido como un héroe. Ingresó al poblado montado en una motocicleta y fue
recibido con cariño por los pobladores que le obsequieron guirnaldas de flores,
le abrazaron y le obsequiaron un sombrero hecho de pan que tenía la leyenda
«Evo 25-30».
El expresidente arrancó su campaña electoral anticipada en
medio de una división interna en su partido entre evistas y arcistas. Su campo
de acción son las organizaciones sociales de base como campesinos, bartolinas,
comerciantes y otros.
Aunque Luis Arce no confirmó su intención de buscar la
reelección presidencial, en el lado evista dan por hecho de que tienen un
contrincante que está en la Casa Grande del Pueblo y que está «hundiendo al
país» en una crisis económica, en términos del diputado evista Gualberto
Arispe.
Desde el Palacio, denunciaron que detrás de esta estrategia
existen «golpes blandos» con el objetivo de acortar el mandato de Arce, o en
términos del exvocero presidencial Jorge Richter quitar al Presidente toda
posibilidad de reacción.
También puede leer: Gobierno
alerta sobre un «golpe blando» por los anuncios de movilizaciones
El principal argumento es que Bolivia vive
en una crisis económica que se expresa en la escasez de dólares, la falta de
carburantes y una inflación cada vez más notoria.
Para el politólogo, Franklin Pareja, la última fuente de
poder que tiene el Presidente es el Tribunal Constitucional que emite fallos
favorables a su mandato pero tiene enormes desventajas frente al jefe de su
partido.
«Arce está gestionando un momento de ingobernabilidad por la
fragilidad económica, los conflictos multisectoriales, la carencia de divisas y
eventualmente todo lo que va suponer la carencia de hidrocarburos, la pérdida
de poder adquisitivo de la moneda», evaluó.
En la otra vereda, Morales «no tiene nada, es piedra libre.
Puede lanzar misiles con costo cero mientras Arce Catacora se tiene defender
cada día con un costo mayor, entonces ni Arce es un seguro candidato ni Morales
es un cadáver político», apuntó.
También puede leer: Ministra
Prada asegura que Evo Morales solo busca que Arce no llegue al 2025
El Mandatario afronta una de las etapas más complejas de su
mandato con conflictos en varios frentes como los transportistas de carga internacional,
importadores, comerciantes y militantes de su propio partido que amenazan con
movilizarse.
El presidente Arce ayer estuvo en Huanuni (Oruro) en el
aniversario del sindicato de los mineros que fueron leales a Evo Morales hasta
2019 y allí denunció que existen intereses nacionales y extranjeros que se
oponen a la industrialización del país, su principal apuesta en política
económica.
Sin mencionar nombres, denunció que «hay gente que responde
a intereses nacionales, pero también a los intereses del imperialismo,
sabiéndolo o no sabiéndolo, queriéndolo o no queriéndolo».
Para el diputado evista, Gualberto Arispe, el otrora
ministro de Economía de Evo Morales está quedando cada vez más solo porque al
menos 20 parlamentarios «arcistas» que respaldaban al Presidente en el órgano
Legislativo «están volviendo a las verdaderas filas del MAS».
«Estos compañeros dicen que el presidente Luis Arce se está
equivocando, está rodeado de ministros y ministras que no le están ayudando y
le están mintiendo», afirmó.
Los evistas estiman que a fin de año cuando se renueven las
directivas de ambas cámaras del Legislativo tomarán el control de la cámara de
Diputados y con ello tendrán el dominio absoluto de la Asamblea Legislativa.