- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 15 de junio de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En tanto, varias organizaciones sociales del país también
rechazaron la medida y pidieron concertar demandas con el Gobierno antes de
perjudicar a la población.
Dicen no al bloqueo
“Como federación departamental no nos vamos a sumar a ese
bloqueo del lunes. Nosotros somos orgánicos, estamos en Cochabamba
en un ampliado nacional, ahí se tomarán las determinaciones. El
transporte federado no tiene nada que ver con las cámaras, pero en el sector
federado también hay el transporte pesado y tenemos nuestros propios puntos”,
aseveró Edson Valdez, dirigente de la Federación de Choferes 1ro. de Mayo, en
radio Panamericana. Es uno de los sectores que se desmarcó de los bloqueos.
El segundo es la Cámara de Transporte Internacional de
Pasajeros, que no acatará el bloqueo indefinido de carreteras convocado por
Héctor Mercado, de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), porque ya
“solucionó sus demandas con el Gobierno”, informó Beatriz Patón, representante
de ese sector.
El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte anunció
un bloqueo indefinido en las vías, a partir de este lunes, en demanda de
combustible y dólares. Este sector se sumará a los gremiales encabezados por
Toño Siñani. El Gobierno invitó a ambos para iniciar el diálogo, pero se
rehusan a concertar la cita con los ministros del área.
Luego de conocer que comerciantes del grupo de Siñani se
unirán al bloqueo del transporte pesado dirigido por Mercado, los gremialistas
de Santa Cruz rechazaron la convocatoria y afirmaron que antes de tomar medidas
drásticas, que solo afectan a la economía, dialogarán con el Gobierno, reportó
Bolivia TV. Este es el tercer sector que se desmarca.
El cuarto sector es la Confederación Nacional de Trabajadores
Gremiales de Bolivia. Su ejecutivo, Juan Carlos García, reprochó las amenazas
de bloqueos y de marchas, pues los más perjudicamos son los integrantes del
propio gremio.
El quinto sector es la Federación Nacional de Cooperativas
de Transporte Libre, que tampoco se sumarán al bloqueo previsto para el lunes,
luego del acuerdo que se logró con el ministro de Obras Públicas, Édgar
Montaño. El sexto sector que declinó las medidas de presión es el transporte
libre de la Villa Imperial, Potosí, porque aseguran que solo perjudicará a la
economía de los conductores.
Se desmarcan también otros cuatro sectores como el
transporte urbano, el cooperativizado y choferes asalariados de Santa
Cruz, además de la Confederación de Gremiales de Bolivia de Rodolfo Mancilla,
quien descalificó a Toño Siñani y Jesús Cahuana, este último por tener interés
personal en las movilizaciones.
Piden no perjudicar
Organizaciones sociales, como la CSUTCB, ‘Bartolina Sisa’,
Interculturales, además de juntas vecinales y otras, pidieron a quienes
impulsan los bloqueos no perjudicar a la población y concertar sus demandas con
el Gobierno .