- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: viernes 14 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Ministro de Economía identificó a la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, “otras embajadas” y a la alianza opositora formada por Evo Morales, Carlos Mesa y Fernando Camacho como actores políticos detrás de un “plan de golpe blando” contra el gobierno de Luis Arce.

A través de un corto comunicado publicado en sus cuentas oficiales en las redes sociales, la Embajada de Estados Unidos en Bolivia rechazó las “falsas acusaciones” del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y negó estar detrás de un presunto “golpe blando” en contra del Gobierno.
“La Embajada de Estados Unidos rechaza rotundamente las falsas declaraciones hechas por el Ministro de Economía Marcelo Montenegro y lamenta que una autoridad de gobierno acuse a una misión diplomática sin ningún fundamento”, señala el pronunciamiento.
Además, La Embajada de Estados Unidos afirma que “reitera su compromiso con la democracia y el respeto a la soberanía de Bolivia”.
Según informó el periódico estatal, Ahora el Pueblo, el Ministro de Economía identificó a la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, “otras embajadas” y a la alianza opositora formada por Evo Morales, Carlos Mesa y Fernando Camacho como actores políticos detrás de un “plan de golpe blando” contra el gobierno de Luis Arce.
El “golpe blando” implica, dijo, un bloqueo en la Asamblea Legislativo e interrupción del libre tránsito en las carreteras para generar “un ambiente de caos en la economía”.
“Con toda claridad, todo esto es un plan que viene desde la Embajada de Estados Unidos, hay que señalarlo con toda claridad, y hay otras embajadas que están de alguna manera involucradas en un plan de golpe blando a la economía”, remarcó.
Agregó que hay actores internos y externos que están articulándose, y algunos están siendo utilizados para esos fines contra el Ejecutivo.