- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: jueves 13 de junio de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hemos conversado con distintas bancadas, con distintos hermanos diputados, hay predisposición para aprobar todos los proyectos de ley que están en agenda. Saludamos y aplaudimos a todos los diputados porque al final es un aporte al Estado lo que van a realizar”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados , Israel Huaytari. La Cámara de Diputados ya sesiona para tratar y aprobar los 13 proyectos de ley incluidos en el orden del día, entre ellos la aprobación de diferentes leyes, como la del crédito para la construcción de la carretera exigida por comunarios de Yapacaní, quienes mantienen un bloqueo desde hace siete días.
La sesión en la Cámara Baja dio inicio alrededor de las 14:30 hrs, y el presidente de esa instancia, Israel Huaytari, afirmó que existe predisposición para la aprobación de las distintas normas.
“Hemos conversado con distintas bancadas, con distintos hermanos diputados, hay predisposición para aprobar todos los proyectos de ley que están en agenda. Saludamos y aplaudimos a todos los diputados porque al final es un aporte al Estado lo que van a realizar”, dijo Huaytari en conferencia de prensa.
La autoridad legislativa indicó que la voluntad asumida por los legisladores es un “aporte para el Estado”.
“Consideramos que la Cámara de Diputados se va a mantener en unidad para que no se tenga una mala imagen hacia la población”, afirmó.
Sobre la continuidad del proceso de las elecciones judiciales, Huaytari afirmó que depende de las Comisiones Mixtas.
“Nos tienen que informar sobre el proceso de elecciones judiciales; son los presidentes de las comisiones mixtas, comisión de constitución y también de justicia de diputados y senadores los que deben informar” indicó el diputado.
Conoce las leyes que serán tratadas en Diputados:
- Proyecto de Ley N° 220/2023-2024, "Que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Villa Mojocoya, a favor de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos - EMAPA".
- Proyecto de Ley CS N° 188/2021-2022, "Que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Quime, a favor del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, con destino exclusivo para la construcción del proyecto 'Instituto Tecnológico Apóstol Santiago de Quime'".
- Consideración de las modificaciones realizadas por la cámara de senadores, a los Proyectos de Ley: a) CD N° 147/2022-2023, "Que aprueba la transferencia, a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Punata, a favor del Órgano Judicial, para la construcción de la infraestructura de la Casa de Justicia de Punata"; b) CD N° 021/2023-2024, "Que aprueba la transferencia, a título gratuito de una fracción de terreno, de propiedad del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, a favor del Gobierno Autonomo Municipal de Sucre, con destino exclusivo para la ejecución del proyecto de apertura de vía: 'Prolongación calle Manuela Gandarillas intersección avenida Destacamento 317 (zona la Madona) '"; c) CD N° 258/2022/2023, "Que declara de Prioridad Nacional la Cadena Productiva de los Frutos Amazónicos de Bolivia".
- Proyecto de Ley N° 102/2023-2024 "Que declara Patrimonio Nacional, Natural y Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia al Lago Tumichucua del Municipio de Riberalta del Departamento de Beni".
- Proyecto de Ley CS N° 025/2023-2024, "Que declara el 20 de febrero de 1781, fecha histórica en el territorio nacional en conmemoración de la heroica batalla denominada 'Guerra Loma - La Punilla'".
- Proyecto de Ley N° 011/2023-2024, "Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la danza 'Achachi Anata' de la comunidad Chuquina del municipio de Toledo, provincia Saucari del departamento de Oruro".
- Proyecto de Ley CS N° 098/2022-2023 "Ley de delimitación del límite intradepartamental entre el municipio de Toledo de la provincia Saucari y municipio El Choro de la provincia Cercado del departamento de Oruro".
- Proyecto de Ley N° 199/2023-2024 "Que aprueba un Contrato Administrativo Minero suscrito por la Dirección Regional Potosí - Chuquisaca de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera - AJAM con la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia - ECEBOL".
- Proyecto de Ley N° 076/2023-2024, "De financiamiento de Bombeo y Tratamiento de Aguas Ácidas de la Mina de San José de Oruro".
- Proyecto de Ley N° 301/2023-2024 "Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 5835/OC-BO para el Programa de Integración Urbana, Eficiencia Energética y Movilidad Urbana de Sucre, suscrito el 18 de enero de 2024, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo - BID, por un monto de hasta $US43.000.000.- (Cuarenta y tres millones 00/100 Dólares Estadounidenses)".
- Proyecto de Ley N° 225/2023-2024 "De ratificación del 'Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR'".
- Proyecto de Ley N° 348/2023-2024, "Que aprueba el Contrato de Préstamo para el Proyecto de Construcción Camino Norte Integrado - Yapacaní, suscrito el 27 de febrero de 2024, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento - CAF, por un monto de hasta $US35.000.000,00 (Treinta y cinco millones 00/100 Dólares Estadounidenses)".