- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: jueves 13 de junio de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Cámara de Diputados, el arcista Israel Huaytari, instaló la tarde de este jueves una sesión con al menos cuatro proyectos de ley que serán tratados, entre ellos el tramo carretero Yapacaní - Norte Integrado, y en la oportunidad Comunidad Ciudadana (CC) le exigió apoyar el cese de magistrados autoprorrogados y que el presidente Luis Arce promulgue las leyes sancionadas en la Asamblea del jueves 6 de junio.
“Señor presidente (Huaytari), le voy a pedir de la manera más respetuosa, pero de la manera más clara, que usted no cometa el error que otros han cometido, y den la cara y la talla como presidente de nuestra Cámara, para exigirle de una vez por todas al señor presidente Luis Arce, que promulgue la Ley 075, que la promulgue en la línea de la responsabilidad con el país”, aseguró el diputado Enrique Urquidi (CC) durante su intervención en la sesión, que empezó pasada las 14:30.
El diputado evista Santos Mamani del Movimiento Al Socialismo pidió al Ejecutivo promulgar el paquete de normas que fue sancionado por el pleno que fue presidido por el senador Andrónico Rodríguez. “Pedirle que promulgue al presidente Luis Arce; todo lo que se ha procedido está en el camino correcto”, dijo.
El miércoles, Huaytari convocó a una sesión para este jueves con el propósito de tratar proyectos de ley: adhesión de Bolivia al Mercosur, créditos para el Corredor Urbano de Sucre, la construcción del tramo carretero Yapacaní - Norte Integrado y del asfaltado Uyuni – Hito 60.
En la sesión de este jueves, los legisladores tratarán con especial énfasis el tramo carretero Yapacaní - Norte Integrado, que cuenta con el financiamiento de 35 millones de dólares de la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina.
Este proyecto fue apoyado por el diputado de Creemos, Erwin Bazán, quien añadió que su bancada apoyará. “Simplemente pedirles paciencia (a los pobladores de Yapacaní). Este crédito no es uno de libre disponibilidad, es un crédito que tiene un objetivo específico y que tiene que ver con vinculación carretera. Estamos hablando de una zona productiva del norte de Santa Cruz. En una ocasión les dijimos que teníamos toda la voluntad de aprobar este proyecto para la vinculación carretera, hoy se lo volvemos a ratificar”.
En la sesión de Diputados se encuentra una comisión de dirigentes interculturales de Yapacaní, además de representantes de Sucre, en vigilia en el hemiciclo.
Este jueves se cumple el séptimo día de bloqueo en la carretera Cochabamba – Santa Cruz, en demanda de los pobladores del tratamiento y aprobación de un crédito para la construcción de esa carretera: Yapacaní - Norte Integrado.
La sesión fue instalada poco más de las 14:30 de este jueves en el hemiciclo de la Cámara de Diputados. Hay expectativa entre los interculturales de Yapacaní porque de aprobarse el crédito, se levantará el bloqueo en la carretera Santa Cruz – Cochabamba. Los movilizados cerraron el martes una válvula del pozo Yarará X2.
BD/MC/CT