- FM BOLIVIA - https://fmbolivia.com.bo/21/05/2025/andronico-no-ira-con-el-mas-y-alianza-popular-seguira-independiente-asegura-su-abogado/
- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 11 de junio de 2024
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Trabajo. En el primer día de reunión se conformaron 4 mesas técnicas para atender las demandas de camino, agua, electricidad y personalidad jurídica.
Histórico. Así calificaron los dirigentes guaraníes la reunión y las mesas técnicas desarrolladas entre la Gobernación cruceña y las 13 capitanías indígenas de Santa Cruz.
Este encuentro que se llevó a cabo en la comunidad Las Brechas, en la zona de Isoso, aproximadamente a 100 kilómetros del área urbana del municipio de Charagua, lugar donde el acceso es a través de un camino de tierra.
Los dirigentes afirmaron que esta es la primera vez que las autoridades departamentales llegan a esta región del Chaco cruceño a atender las demandas conjuntas de los pueblos indígenas.
La reunión con las autoridades de la Gobernación estuvo liderada por el secretario de Desarrollo Económico Fernando Menacho, acompañado de varios directores, y tuvo una duración de dos días.
El primero se prolongó pasadas 22:00 horas y consistió en cuatro mesas técnicas correspondientes a los temas de caminos, electricidad, recursos hídricos y personalidad jurídica.
Y la jornada de este martes fue la exposición de los resultados de las mismas ante la población presente en el coliseo de Las Brechas, y la respectiva aprobación del acta.
Al culminar, el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Menacho, destacó que esta reunión fue planificada conjuntamente con el gobernador en ejercicio Mario Aguilera, cual fue calificada de histórica por los lugareños debido a que por primera vez se apersona una comitiva de la Gobernación a la provincia Cordillera para escuchar las necesidades de las 13 capitanías.
De los resultados previos a las demandas de las cuatro mesas técnicas, entre las soluciones a sus problemas comunes, citó el mejoramiento de 320 kilómetros de caminos que beneficiará a muchas comunidades, proyectos de electrificación que suman unos Bs 22 millones a elaborarlos en etapas en unas 2 o 3 gestiones.
Entre los problemas más preocupantes, señaló el agua, para lo cual se ha llegado a la conclusión de que se pueden perforar unos 4 pozos hasta fin de año, ya que el líquido elemento se encuentra a más de 200 metros de profundidad.
Y a más largo plazo hay que encaminarse en proyectos gran envergadura como las represas para toda la provincia.
Por su parte el presidente del Consejo de Capitanes de Santa Cruz, Omar Flores, manifestó estar satisfecho por los resultados de estos dos días de reunión que se hizo por primera vez a nivel departamental con la presencia de todas las capitanías cruceñas.
«Es algo histórico. Es la primera vez que bajan todas las direcciones de la Gobernación, (…)», ponderó dando las gracias por el entendimiento hacia sus demandas.
De la misma manera, Mauricio Montero, en representación de la Capitanía Keremba Yyambae, aplaudió esta iniciativa y la confianza del hermano gobernador en ejercicio para poder presentar de manera directa las necesidades y poder tener una solución a los problemas más críticos de manera conjunta.
Por su parte, Francisca Sánchez, presidenta de Mujeres Guaraníes de Santa Cruz, agradeció por la invitación para ser parte de estas mesas técnicas en representación de seis provincias cruceñas, incluida Andrés Ibáñez.
Reunión con el Sedes
Al firmar el acta con aprobación plena de los comunarios presentes en el coliseo de Las Brechas, los capitanes guaraníes continuaron la reunión con los directivos del Sedes de la Gobernación, esta vez para tratar únicamente el tema de salud.