- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 10 de junio de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A cinco días de la polémica sesión de la Asamblea Legislativa que aprobó leyes y resoluciones, los órganos Ejecutivo y Legislativo se encuentran ante el dilema de sujetarse a aquellas decisiones u obedecer al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
La última actuación política fue la consulta que el presidente en ejercicio David Choquehuanca planteó el viernes al TCP sobre la legalidad de la sesión convocada por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, que se declaró titular en ejercicio de la Asamblea Legislativa, y la validez de las dos leyes sancionadas y dos resoluciones aprobadas.
En su misiva dirigida al presidente del TCP, Paul Franco, el también presidente nato de la Asamblea Legislativa solicitó de ese órgano un pronunciamiento oficial con los antecedentes del Auto Constitucional 054/2024-CA, que anuló la competencia de Rodríguez de llamar a esa polémica sesión y, en su criterio, la declaratoria de inconstitucionalidad del Proyecto de Ley 075.
Asamblea
El jueves, en maratónica y accidentada sesión, la oposición —el ala vista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos— sancionó el Proyecto de Ley 075, de cese de funciones de magistrados y consejeros electos en 2017, y subrogación de tareas administrativas a personal subalterno, y el Proyecto de Ley 079, de crédito externo para la construcción de un tramo de la doble vía Caracollo-Colomi; y aprobó resoluciones sobre elevación a rango de ley del Decreto Presidencial 5137, de Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias, y de continuidad del proceso de preselección de postulantes para las elecciones judiciales.
Este domingo, en entrevista con Bolivia Tv, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, calificó de “bochornosa” la sesión y reivindicó la consulta de Choquehuanca. Consideró que el MAS evista, CC y Cremos “cruzaron ríos de sangre”.
Al contrario, el expresidente Carlos Mesa, líder de CC, cuestionó la decisión de Choquehuanca de acudir al TCP. “La obsesión por mantener a los autoprorrogados lleva a Choquehuanca a una inédita e indignante sumisión política al pedir que, una sesión parlamentaria que devuelve la institucionalidad al país y a la Asamblea Legislativa, sea aprobada por personajes de otro Órgano del Estado que ejercen ilegalmente sus cargos”, escribió en la red X.}
Similar criterio fue expresado ayer por el expresidente y líder del MAS, Evo Morales. “Es un daño muy grande a la Asamblea Legislativa que su propio presidente intente quitarle valor legal a la sesión que aprobó varias leyes con dos tercios de votos”, posteó en X.
Y el líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, aplaudió desde la cárcel de Chonchocoro, la actuación de la Asamblea Legislativa. “Los parlamentarios lograron reactivar las funciones del Poder Legislativo, en el cual reside la voluntad del pueblo boliviano a través de sus representantes”, dijo.
Pausa
El Órgano Ejecutivo no ha dado señales sobre la eventual promulgación de las leyes sancionadas el jueves y las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, presididas por los senadores evistas Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, tampoco convocaron a la sesión para la continuidad del proceso de preselección de postulantes para las elecciones judiciales.
Legisladores del MAS evista y CC adelantaron que no tienen por qué cumplir el auto constitucional del TCP, al considerar que sus magistrados “autoprorrogados” no están en funciones.
La crisis política se reavivó con el viaje del presidente Luis Arce a Rusia, que obligó la presidencia en ejercicio de Choquehuanca y, en criterio de la oposición, la titularidad de la Asamblea Legislativa a cargo del senador Rodríguez.