- La Estrella del Oriente - “Buscan deslegitimar las elecciones”: TSE alerta sobre ataques al proceso electoral de agosto
- Urgente BO - Samuel dice que hará campaña en el Trópico de Cochabamba
- Opinión - Jhonny ya tiene ‘vice’; La Fuerza del Pueblo analiza ‘estratégicamente’ su presentación
- EJU TV - A la espera de confirmación de Andrónico, conversatorio reunirá a tres candidatos
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, Doria Medina anuncia su primer decreto para eliminar el 60% de los gastos del Estado
- Urgente BO - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
- El Día - Las encuestas y el voto corporativo-Rolando Tellería A.
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- RADIO FIDES - Evistas retroceden: permitirán elecciones en el Chapare, pero llaman al voto nulo
- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 09 de junio de 2024
Categoría: Representación Política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio del desorden y caos institucional de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), emerge y se consolida la figura de Andrónico Rodríguez Ledezma, el senador cochabambino de 35 años que desafió al Ejecutivo y a los operadores arcistas, que pusieron al menos nueve escollos para impedir que se realice la sesión del jueves 6 de junio, que convocó el senador en su calidad de presidente en ejercicio del Legislativo.
Mientras, el bloque radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), consolida al legislador como el artífice y líder de un cambio en el manejo de la política y lo pone como el “subcomandante” del proceso de cambio, el enojo de los renovadores y del Gobierno crece y prepara una segunda denuncia penal contra Rodríguez a quien quieren ver “sentado en el banquillo de los acusados”, por supuestamente “usurpar funciones” al convocar a esa sesión legislativa.
“Es cuestión de días (…) lo vamos a hacer”, adelantó el diputado Juan Jáuregui.
Fortalecido por el respaldo de 109 legisladores - entre ellos al menos unos cinco renovadores que asistieron a la sesión - y el crecimiento de su popularidad en las organizaciones sociales evistas, Rodríguez desafió al poder. “Por trabajar, por resolver conflictos de la crisis económica, pues bienvenida la demanda, el proceso penal. Quieren encarcelarnos, pues venga”, retó el legislador.
Además del reconocimiento de sus colegas y movimientos sociales evistas, desde la oposición también destacan el rol del Presidente del Senado y validan las leyes sancionadas, en tanto, que según el análisis de expertos, la imagen política de Andrónico se consolida como una tercera opción en el partido azul que incluso puede lograr volver a unir el MAS, o tranquilamente ser el acompañante de fórmula de Evo Morales o de Luis Arce en las próximas elecciones.
¿Quién es Andrónico?
Andrónico Rodríguez Ledezma pertenece a la nueva generación de políticos bolivianos. Es un politólogo sacabeño de 35 años graduado de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba.
Cuenta con una larga trayectoria sindical como dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, donde actualmente está como vicepresidente desde 2018. Es productor cocalero, agricultor de cultivos alternativos de fruta y arroz, además de piscicultor, todo en el Chapare.
Desde que llegó al Senado de Bolivia, en noviembre de 2020, está a cargo de la presidencia de dicha instancia legislativa, cargo que le permitió asumir la presidencia de Bolivia de forma interina por unos días en septiembre de 2022, por el viaje simultáneo que realizaron el presidente Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca.
En los últimos dos años, se incrementó la popularidad del político masista, hecho que se refleja en sus redes sociales, como el Facebook donde tiene 331 mil seguidores, Tik Tok donde le siguen 138 mil personas y la red X con 15.678 seguidores.
Por debajo de él en popularidad está incluso el presidente Luis Arce que en Tik Tok tiene 85 mil seguidores y más abajo aún está el expresidente Carlos Mesa con 42 mil seguidores en la red social más popular entre los internautas.
Andrónico, es muy activo en las redes sociales donde a diario refleja sus actividades como legislador, sus viajes a distintos puntos del país y su cercanía con las organizaciones sociales y la gente.
Por sus publicaciones, el político masista recibe la respuesta de sus seguidores con mensajes como: “Fuerza Andrónico, el pueblo está contigo”, “Mi futuro presidente, la esperanza de los jóvenes”, “Con todo lo que estás haciendo, te estás ganando a todo Bolivia”, “Quien anda con el pueblo será protegido por el pueblo. Adelante hermano Andrónico”, son algunos de los cientos de comentarios en una de las últimas publicaciones de Rodríguez en Tik Tok, en la que asegura que no teme a las amenazas en su contra.
“Es subcomandante”
Tras la sesión legislativa que se realizó el jueves 6 de junio, el bloque evista en el Parlamento, salió fortalecido de la mano de Rodríguez que no duda en posesionarlo como el segundo hombre del MAS, después de Evo Morales.
Para el diputado evista Gualberto Arispe, el senador Rodríguez, logró en menos de tres horas de sesión, lo que David Choquehuanca no pudo hacer en seis meses, aprobando un crédito, dando viabilidad al proceso de preselección de postulantes para las elecciones judiciales y sobre todo, sancionando la ley que anula la prórroga de los magistrados del Órgano Judicial y del TCP.
“Andrónico Rodríguez tiene el respaldo contundente de nuestra región, ha mostrado liderazgo en los tiempos difíciles, a la cabeza de él hemos recuperado la democracia, no tanto de Luis Arce. Para nosotros, nuestro comandante de la revolución democrática y cultural se llama Evo Morales Ayma, y el subcomandante es Andrónico Rodríguez”, afirmó Arispe a EL DEBER.
Amenazas de procesos
El rol que asumió Rodríguez en la Asamblea Legislativa, molesta a los renovadores del MAS, que en primera instancia admitieron que son minoría en el Legislativo ante las tres fuerzas políticas: evistas, CC y Creemos.
Para el diputado Jáuregui, quien presentó el recurso de nulidad de la sesión ante el TCP y que fue admitida en tiempo récord, la sesión convocada por Rodríguez fue una “reunión de Andrónico y sus amigos”, que no tiene ninguna validez legal y que solo ratifica el “pacto entre evistas, mesistas y camachistas”.
Es por eso que Andrónico se ha convertido en el siguiente objetivo del MAS arcista que adelantó que prepara una denuncia penal en su contra por supuestamente usurpar funciones, entre otros presuntos delitos. “Es cuestión de unos cuantos días para que concluyamos la denuncia y podamos interponerla ante las instancias competente”, advirtió Jáuregui.
En esa línea, las organizaciones sociales del Pacto de Unidad arcista se declararon en estado de emergencia en defensa del Gobierno de Arce y en contra de Rodríguez que según ellos, debe ser procesado y encarcelado.
Quisieron aprehenderlo
El senador evista William Torrez, dijo que antes que se instale la sesión convocada por Rodríguez el pasado 6 de junio, hubo al menos nueve acciones de los arcistas para que no se realice la sesión: la principal de ellas, aprehender a Andrónico.
Entre esas acciones cita la notificación del TCP con cedulón que declaraba nula la sesión, el retiro de seguridad policial, el corte de energía eléctrica en el edificio: “cortaron el sonido, cerraron las puertas, cortaron el servicio de los ascensores, cerraron los baños higiénicos, nos privaron del agua, prácticamente nos cerraron todo”, afirmó.
Torrez subrayó que la amenaza de aprehender a Rodríguez era real y una instrucción del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo a través del Comando de la Policía que dejó a Rodríguez sin resguardo.
“Cuando se le reclama este acto al coronel Cortez, éste refiere que es por orden del Comandante General, quien lógicamente recibe órdenes del Ministro de Gobierno. El objetivo del cambio de seguridad intempestiva tenia que ver con que esos nuevos policías que iban a brindar seguridad tenían el mandato de aprehender a Rodríguez y que una vez aprehendido no habría sesión”, dijo Torrez a este medio.
Análisis
El politólogo Carlos Cordero afirmó que Rodríguez logró generar un escenario político nuevo en el Legislativo donde se rompió el bloqueo de meses, hecho que tiene buena aceptación en la ciudadanía, incluso en el arcisismo.
“Andrónico puede considerarse una tercera opción en el MAS, o también puede considerarse una opción intermedia. Andrónico Rodríguez bien podría ser un candidato vicepresidencial de cualquier fórmula: Arce – Andrónico o Evo – Andrónico. Así de alguna forma puede haber una reunificación del MAS, porque en política para conservar el poder, todo es posible”, afirmó Cordero.
Así como está ahora el MAS dividido, tiene muchas posibilidades de perder el poder, pero si se reunifica, lo más probable es que se mantenga en el poder, concluyó Cordero.