- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 09 de junio de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mientras el Senado, que en su última sesión fue presidida por Comunidad Ciudadana (CC) y se aprobaron dos proyectos de ley, trabaja con armonía, la Cámara de Diputados no logra salir de su estancamiento que meses atrás incluso protagonizó actos violentos en plena sesión.
EL DEBER consultó con legisladores, tanto diputados como senadores, por qué la Cámara Baja no logra ponerse de acuerdo para trabajar y tratar los más de 100 proyectos de ley pendientes, en contraste con el Senado que sesiona con regularidad.
Los parlamentarios coinciden en dos puntos para explicar este fenómeno: ven una ausencia de liderazgo en la Cámara Baja y falta de madurez política de la mayoría de los 130 diputados que anteponen sus posturas radicales antes que ponerse de acuerdo.
“En Diputados se muestra un déficit de liderazgo partidario. No comprender que el ejercicio del poder tiene que ser en el marco democrático, perjudica esa ambición del uno y del otro de querer siempre ser. También influye el número, son muchos diputados”, dijo la senadora Daly Santa María.
En el caso del Senado, la legisladora señaló que la coordinación se debe a factores, como la madurez política que lograron los legisladores que les enseñó a separar, al momento de sesionar, la ideología política de los temas que son de beneficio común.
“Como Senado hemos ido madurando y evolucionando, porque nuestras primeras sesiones eran muy duras. Esta coordinación es una suma de voluntades de todos, ahora juntos construimos la agenda del Senado. A Andrónico que le tocó el rol de ser presidente, le ayuda su juventud y el no ser tan cerrado como Evo o Arce”, agregó.
Para el diputado evista, Gualberto Arispe, el estancamiento en Diputados se debe al quiebre irreconciliable entre radicales y renovadores del MAS, y atribuye a que éstos últimos, con ayuda de la oposición, posesionaron a Huaytari como presidente de esa instancia, sin tomar en cuenta que ellos tenían su candidato.
“En Diputados, hay diferencias bien encontradas: ideológicas, éticas y morales. Tenemos diferencias muy abismales (con los arcistas) desde el momento en que ellos se han alejado para elegir al jefe de bancada designado por Lucho Arce, o cuando han elegido con la oposición al señor Jerges Mercado y en esta gestión a Israel Huaytari, también con la oposición, sino no hubiera logrado la presidencia”, dijo Arispe.
El senador William Torrez anotó que en la Cámara Baja hay falta de madurez y más pudo la intolerancia y no solo entre los dos bandos del MAS, sino también entre opositores.
“En Creemos hay tres o cuatro fracciones y entre ellos tienen grandes confrontaciones, lo mismo pasa en Comunidad Ciudadana”, afirmó el legislador a EL DEBER.