- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 21 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El activista de la agrupación ciudadana Otra Izquierda es Posible, Beto Astorga, hizo el anuncio del inicio de la campaña, argumentando que las palabras de Hermosa son una afrenta a ese 51% de los bolivianos que votaron por el "No" y una abierta parcialización con el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
El fin de semana, durante la presentación de Los Kjarkas en el acto para celebrar el récord de más de 12 años de Evo Morales en el poder, el reconocido músico afirmó que "Dios envió a (Evo) Morales para gobernar". Este martes ratificó su afirmación y calificó de "vagos" a quienes lo critican por ello.
Según Astorga, la principal acción que asumirá su colectivo será impulsar una campaña para que la gente no asista a ningún concierto que realice la agrupación folklórica, porque considera que ahora este conjunto folklórico “está al lado de la dictadura” y desconoce los resultados del voto de la consulta del 21F.
“Nosotros, como activistas, vamos a pedir que no vaya la gente a los conciertos de los Kjarkas porque nos han desagraviado, han hablado mal de ese 51% (que votó No en el referéndum)”, insistió el activista durante un mitin de protesta frente a la Vicepresidencia arengando la consigna del “Bolivia dijo No”.
Junto a la agrupación de Astorga, otro grupo de políticos de oposición, entre ellos Gonzalo Barrientos y María Calcina de Unidad Demócrata (UD) se concentraron en el mismo lugar y se sumaron a la protesta. Un grupo de efectivos policiales resguardó el edificio. (21/08/2018)