Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: viernes 07 de junio de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El proyecto de Ley 075, el Decreto Presidencial de Indulto, un crédito internacional y una resolución son las tres normas y un documento que aprobó la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) presidida por Andrónico Rodríguez, que se instaló este jueves, pese al intento del ala “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) de evitarla.
Para este cometido unieron fuerzas asambleístas del ala “evista” del MAS y de la oposición, quienes sesionaron por aproximadamente cuatro horas en penumbras.
El proyecto de Ley 075 se refiere el cese del mandato de los magistrados autoprorrogados, establecida en la declaración constitucional plurinacional 0049/2023, del 11 de diciembre de 2023, que no tomó en cuenta que su gestión constitucional culminó a fines de ese mes, para la que fueron elegidos seis años antes, en 2017.
El Decreto Presidencial 5137, de fecha 26 de marzo de 2024, de Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias favorece a los privados de libertad, quienes precisamente ayer se movilizaron en al menos tres cárceles del eje del país.
El crédito internacional está orientado a la construcción de la carretera Caracollo – Colomi: tramo 28 Confital – Bombeo, por 176 millones de dólares, monto obtenido mediante un préstamo de la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina.
La resolución se refiere a la continuidad del proceso de preselección de candidatos a magistrados a altos judiciales.
El diputado de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, manifestó que, el presidente Luis Arce tiene dos opciones, en 10 días hábiles, o promulga la Ley 075 o la observa si la observa debe mandar a la Asamblea sus observaciones y si la mayoría las rechaza, esa ley debe ser promulgada de manera obligatoria por el vicepresidente.
Agregó que, si deja pasar los 10 días sin promulgar y sin hacer observaciones, el vicepresidente está obligado a promulgarla.