- Correo del Sur - ‘Evistas’ condicionan diálogo de unidad de la izquierda a la habilitación de Evo como candidato
- Correo del Sur - “Reforma constitucional liberal”, la propuesta de Dunn con base en la “libertad, propiedad, mérito e igualdad”
- La Razón - Abogado llama cobarde a Andrónico y Prado justifica el ‘lapsus’
- UNITEL - Manfred dice que restablecerá “inmediatamente” las relaciones diplomáticas con EEUU e Israel si llega a la silla presidencial
- ATB DIGITAL - La Paz registra 655.971 electores, con predominio de votantes jóvenes
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce convoca a partidos de izquierda a reunión para conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred presenta queja contra Marcelo Claure ante la Embajada de EE.UU. por presunta intromisión política
- El Deber - El territorio necesita un nuevo gobierno
- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 06 de junio de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Pacto de Unidad se declaró este jueves en emergencia y cerró filas en contra de la sesión de la Asamblea Legislativa convocada y presidida por Andrónico Rodríguez, que es considerada ilegal y resultado de una alianza entre legisladores afines a Evo Morales y a las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).
Dirigentes y bases de organizaciones sociales llegaron hasta las inmediaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la plaza Murillo, centro del poder político, para protestar en contra de la sesión, donde se aprobó en tiempo récord las leyes que exigía el “evismo” y la oposición de cese de mandato de los prorrogados magistrados y la suspensión de plazos procesales.
La sesión fue instalada a pesar de la notificación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de suspensión de la competencia del presidente del Senado de convocar a sesiones, por una demanda del presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jáuregui.
Visiblemente molesto, el máximo dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Lucio Quispe, reprochó el accionar de Rodríguez que, pese a la determinación constitucional, convocó e instaló la sesión en la que se aprobó el proyecto de Ley 075 antiprórroga del mandato de las autoridades del Órgano Judicial, un crédito por $us 176 millones, el Decreto Presidencial de Amnistía e Indulto y una resolución para continuar con la preselección de candidatos a las elecciones judiciales.
“La sesión que se ha llevado es ilegal, Andrónico ha pactado con la derecha”, denunció, rodeado por los dirigentes de varias organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad.
Quispe acusó a Rodríguez de confabular en contra de la gestión del presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, quien ejerce la presidencia interina ante el viaje del presidente Luis Arce a Rusia.
“Estamos molestos como organizaciones sociales, rechazamos esta decisión. Todo lo que han aprobado no tiene validez”, aseguró el dirigente.
Mientras la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa", Guillermina Kuno, culpó a Rodríguez de ejecutar un “golpe de Estado” en contra de Choquehuanca, en clara vulneración de la Constitución.
“Es un golpe al Estado, y lo que buscan es convulsionar al país”, advirtió.
El secretario general de la Csutcb, Mario Seña, informó que el Pacto de Unidad se declaró en “emergencia” y convocará a un ampliado para evaluar el accionar de la “derecha y de la nueva derecha”, en alusión a los seguidores de Carlos Mesa, Fernando Camacho y Evo Morales, que “apuntan a convulsionar el país”.
“Estos señores están buscando confrontar a los bolivianos. Si es que hay que tomar las acciones, las vamos a tomar. Hasta aquí hemos aguantado el pactado con la derecha extrema, con la nueva derecha, lo que pretenden es convulsionar al país”, denunció.
Para el dirigente distrital del MAS en La Paz, Waldo Alvarado, todo es una estrategia para habilitar una nueva candidatura de Morales, porque terminan consolidan una alianza con la oposición para elegir a magistrados que anularán el fallo que declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida, que afecta las aspiraciones del también dirigente cocalero del Chapare.
Por procedimiento, las leyes aprobadas deben pasar al Gobierno para su promulgación y vigencia.
El numeral 10 del artículo 163 de la Constitución, establece que la ley sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y remitida al Órgano Ejecutivo, podrá ser observada por la Presidenta o el Presidente del Estado en el término de diez días hábiles desde el momento de su recepción”.
“Si la Asamblea Legislativa Plurinacional considera fundadas las observaciones modificará la ley conforme a éstas y la devolverá al Órgano Ejecutivo para su promulgación. En el caso de que considere infundadas las observaciones, la ley será promulgada por la Presidenta o el Presidente de la Asamblea. Las decisiones de la Asamblea se tomarán por mayoría absoluta de sus miembros presentes”, refiere el numeral once.
Mientras que el numeral 12 señala que la “ley que no sea observada dentro del plazo correspondiente será promulgada por la Presidenta o Presidente del Estado” y que “las leyes no promulgadas por el Órgano Ejecutivo en los plazos previstos serán promulgadas por la Presidenta o el Presidente de la Asamblea”.