Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 06 de junio de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Recursos judiciales para declarar ilegal la sesión; una inusual campaña de fumigación; bloqueo de ascensores del edificio; cierre del hemiciclo de sesiones; corte de energía eléctrica; custodia policial; sistema de amplificación suspendido; y una conferencia de prensa de los arcistas, esas fueron las estrategias que utilizó el arcismo en un estéril intento por detener la sesión de asamblea este jueves.
“Desde las 8:00 ya estaba cerrada la plaza Murillo. Teníamos que entrar con credencial o justificando el ingreso como hacen siempre, Todos sabemos que cuando el gobierno quiere hacer algo, inventa la fumigación, eso es desde tiempos de Evo”, explicaron, por separado, tres funcionarios que trabajan en el edificio de la Asamblea con parlamentarios arcistas.
Así, desde el inicio de la jornada el arcismo intentó interrumpir la sesión que se debía iniciar a mediodía del jueves, pero fracasó en todas, puesto que no surtieron efecto y al mediodía el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ingresaba al hemiciclo de la Cámara de Diputados en medio de aplausos.
Después de las 10:00 se publicó una circular en la que se hacía conocer que por razones de salud se iba a fumigar todo el edificio del Legislativo y que ese trabajo duraría dos días, por tanto, los funcionarios debían abandonar el edificio a las 11:00, el comunicado añadía que las horas serían repuestas la siguiente semana.
Esa circular despertó la sospecha de algunos legisladores que intentaron subir a los pisos 18 y 19 donde se encuentra el hemiciclo parlamentario y descubrieron dos cosas. El primero que los ascensores exclusivos que tienen habían sido apagados “por mantenimiento” y los ascensores para el público llegaban solo hasta el piso 16.
Los que pudieron ingresaron y casi en seguida la oficialía mayor de la Cámara de Diputados dispuso el cierre del hemiciclo. Los legisladores opositores que habían accedido al lugar se negaron a abandonar y fueron cerrados dentro. Poco después se conocería que existe un ingreso por otro piso al hemiciclo y fue por ahí que ingresaron todos los legisladores.
La administración del edificio de la Asamblea está a cargo de la Cámara de Diputados, por tanto, las llaves las tiene el presidente de esa instancia, Israel Huaytari (MAS-ala arcista), así, se ordenó suspender todos los servicios, apagaron todo el sistema de iluminación y los diputados recurrían a las linternas de los celulares; luego cerraron la oficina desde donde se dirige el sistema de sonido.
Previendo estas 'estrategias' la Cámara de Senadores desplegó a su personal e instalaron reflectores en el hemiciclo que devolvió parcialmente las luces e instalaron su propio sistema de audio, con parlantes y micrófonos que permitió la instalación de la sesión.
Hubo una reunión de jefes de bancada para acordar que no habría oradores, porque el objetivo era aprobar los seis proyectos que habían sido remitidos desde el Senado la tarde del miércoles.
Cuando ya se realizaba la lectura de la correspondencia se conoció que llegó un oficial de notificaciones del Tribunal Constitucional autoprorrogado a “notificar” con una resolución la nulidad de los actos de la Asamblea, este intento también fracasó.
Extrañó que el TCP que tuvo en sus oficinas por 10 meses la consulta arcista sobre el proyecto de ley 144 ahora actúe con semejante celeridad pues su decisión no duró ni 24 horas en ser respondida con un legajo de 9 páginas y su resolución no tuvo efecto por dos razones: la primera que la Asamblea no les reconoce su legitimidad; segundo, la notificación para este tipo de demanda, recurso directo de nulidad, debe ser personal y lo hicieron por cedulón.
Por si fuera poco, la bancada arcista llamó a una conferencia de prensa a los medios en la plaza Murillo y no en sus oficinas, estrategia que fracasó porque los medios desplegaron dos equipos, uno que seguía en la sesión y otro que acudió a la conferencia de los arcistas.
Finalmente, un fuerte contingente de la Policía ingresó hasta el piso 18 y se apostó en puertas del hemiciclo en una clara intención de intimidar a los asambleístas que en tiempo récord aprobaron dos proyectos de Ley retrasados, el decreto presidencial de amnistía y la resolución de Asamblea que permite retomar la preselección de candidatos a magistrados.