- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 05 de junio de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Daly Santa María preside el Senado de Bolivia, este
miércoles, ante la ausencia de Andrónico Rodríguez y de Simona
Quispe. En dicha sesión, el Senado remitió los proyectos de ley 073 de plazos
procesales y 075 de cesación de funciones de los magistrados “auto prorrogados”
a la presidencia de la Asamblea Legislativa para su tratamiento.
La sesión número 135 de la Cámara Alta se instaló
minutos después de las 14:30 de este miércoles bajo la presidencia de Santa
María que es la segunda vicepresidenta del Senado.
La ausencia de Andrónico Rodríguez es porque ejerce la presidencia de la
Asamblea Legislativa de forma interina, ya que David Choquehuanca
está como Presidente del país en suplencia de Luis Arce que viajó a Rusia.
En el caso de la
senadora Quispe, quien es la primera vicepresidenta, ella está en su
semana regional y habilitó a su suplente José Guido Varela para que
asista a las sesiones de esta semana.
El orden del día para la sesión que preside Santa
María tiene cinco puntos: Correspondencia, asuntos del día, asuntos en mesa,
informes de comisiones y asuntos varios.
Mandan
al pleno del Legislativo
En los asuntos del día, el senador secretario dio
lectura al informe del primer senador secretario Pedro Benjamín Vargas sobre el vencimiento de plazos establecidos de cuatro
proyectos de leyes: 073 “ley de suspensión de plazos procesales y
continuidad jurisdiccional del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional
Plurinacional”; 074 “ley de modificación a la Ley 044 para el juzgamiento de la
presidenta o presidente y de la vicepresidenta o vicepresidente, de altas
autoridades” del Órgano Judicial y del TCP; 075 “ley para establecer la plena
vigencia de los artículos 183, 188 numeral 3, 194 y 200 de la CPE; y proyecto
de ley 104/2023-2024 que abroga la ley 1104 del 27 de septiembre de 2018.
En su informe, Vargas señala que dichos proyectos
de ley fueron aprobados por el Senado entre diciembre de 2023 y enero de 2024,
y enviados a Diputados para su tratamiento en su condición de Cámara revisora,
no obstante esta instancia camaral no
trató dichos proyectos en el plazo establecido en el artículo 163 de la
Constitución Política del Estado, por lo que los mismos deben ser
enviados a la Presidencia de la Asamblea Legislativa para su tratamiento en
sesión de ambas cámaras.
“Habiéndose dado lectura y en atención a la nota y
al informe remitido por el primer secretario se decreta su remisión a la Asamblea Legislativa
Plurinacional para su conocimiento y fines consiguientes”,
dijo la presidenta Santa María.