- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: miércoles 05 de junio de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de la crisis
judicial, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, admitió
la noche de este martes que en el Legislativo hay “una batalla descontrolada”.
Sin
embargo, apuesta a la sesión del pleno que se prevé instalar el jueves para
resolver los “problemas” que afronta la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Estamos sumergidos en una batalla
descontrolada, los políticos creemos que gritando, insultando o saliendo más en
la tele estamos haciendo bien”, señaló en el Conversatorio Crisis de
Institucionalidad Democrática en Bolivia que organizó el Senado la noche de
este martes.
Rodríguez
dijo que en el Legislativo se busca encaminar las elecciones judiciales, pero
hay “otros” que quieren su fracaso.
“Nosotros, haciendo el esfuerzo desde el año
pasado para que se lleve a cabo, cumplir los plazos determinados, otros
haciendo el esfuerzo para que no se lleve porque evidentemente la política
se ha convertido en un escenario de permanente lucha de intereses”,
señaló.
Presidente a.i.
Tras
el viaje del presidente Luis Arce a Rusia, Rodríguez asumió la presidencia
interina de la Asamblea Legislativa Plurinacional y desde ese
escenario instruyó el martes a la secretaría de la Vicepresidencia
convocar a sesión del pleno para las 16:00 de este jueves 6 de junio.
El
presidente del Senado argumentó que esa medida “pasa por una decisión personal
y colectiva y es una obligación y deber constitucional, no es por
influencia del jefe del partido, ni por presión ni por algún asesoramiento
técnico, jurídico o político”.
El
evismo y la oposición han planteado dos proyectos de ley (073 y 075) para cesar
en sus funciones a los magistrados “autoprorrogados” que no ha prosperado en
Diputados, dominado por el arcismo. La intención de los otros dos bloques es
incluir este tema en la sesión del pleno.
También
está en mesa las elecciones judiciales. El reciente fallo del Tribunal
Constitucional Plurinacional (TCP) -que da luz verde al proceso de selección de
postulantes paralizado por una acción popular en abril- no es reconocido por
evistas ni opositores porque consideran ilegal su mandato.
Problema “Es un deber constitucional como salir de ese empantanamiento, no hay una sesión que se desarrolle con normalidad en Diputados, eso está empezando a afectar al Senado”, alertó.
En
ese marco, consideró que el conflicto en el Legislativo “se ha convertido en un
problema insostenible”.
“Hemos
decidido convocar a la Asamblea y pondremos a consideración del pleno y
resolver los problemas de Diputados y Senadores nosotros mismos, porque no
vamos a esperar que algún iluminado venga con su varita mágica”, señaló.
Aludiendo
al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Rodríguez afirmó que “si se
convierte en un suprapoder prácticamente es inconcebible”.
“De
manera autocrítica, pareciera que el poder político se subordina o se
acomoda a la Justicia”, señaló y dijo, sin identificar al responsable, de que
“está interesado a que esa institución con todos sus magistrados continúe para
responder de repente por intereses políticos”.
Conflictos
Rodríguez
puso en mesa los conflictos en la Cámara de Diputados.
“Son
siete meses que no hay un desarrollo normal de la sesión en
Diputados, pero la sociedad juzga a la Asamblea como tal, no dice ‘Senado
está bien, Diputados está mal’”, afirmó.
En
ese marco, dijo que es “obligación” de los legisladores “mejorar la imagen” del
Legislativo.
“Entonces, obviamente
es una obligación imperativa nuestra mejorar en el tiempo que nos queda la
imagen de esta institución muy importante en el país como es el Órgano
Legislativo”, señaló.
El
titular también se refirió a los diferencias que sostiene los legisladores. De
hecho, el Movimiento Al Socialismo (MAS) enfrenta un división.
“Pueden
y van a existir las diferencias ideológicas y programáticas y los políticos
deberíamos tomar como adversario al otro político que no es del mismo color,
pero lamentablemente lo tomamos como enemigo, y del resentimiento político
pasamos al plano del odio personal, ya no lo queremos ver, si es posible a
golpes”, señaló
Esta
tipo de situaciones -según el presidente del Senado- no permite avanzar en la
gestión en los diferentes estamentos del Estado.