Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 23 de mayo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los senadores del bloque renovador del MAS
rechazan las acciones jurídicas contra el vicepresidente David Choquehuanca, que se realizan desde la Dirección Jurídica de esa
instancia legislativa, y apuntan al expresidente Evo Morales como el personaje
que impulsa dichos actos. Según la visión de los asambleístas del ala arcista,
el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez “no actúa por sí mismo”.
“Todo lo que hace la Dirección Jurídica
manejada por el señor Andrónico Rodríguez obedece a apetitos e
intereses del señor Evo Morales. No nos olvidemos que el señor
Andrónico (Rodríguez) no actúa por sí mismo, actúa siempre a
exigencia e imposición del señor Evo Morales”, afirmó a EL
DEBER la senadora Ana María Castillo.
La reacción de la legisladora potosina se dio
tras el anuncio del director jurídico del Senado, Israel Quino quien adelantó
una nueva
estrategia jurídica contra Choquehuanca, tras la suspensión de la audiencia de la Sala Constitucional
Primera de La Paz, donde la autoridad debía responder el miércoles por una
Acción de Cumplimiento que presentaron en su contra los senadores William
Tórrez y Lucy Escobar del bloque evista del MAS.
Dicha audiencia fue reprogramada para el lunes 27 de mayo, no obstante, Quino
informó que se determinó retirar la Acción de Cumplimiento por lo que el acto
jurídico se suspendió. A cambio se preparan otras cuatro acciones de
cumplimiento que presentarán de forma individual cuatro senadores en distintos
distritos del país, ya no en La Paz.
El senador arcista Santos Ramos también apuntó
a Evo Morales como
el artífice de las acciones que se realizan desde la
dirección del Senado. “Lamento mucho porque todo lo que habla Evo Morales,
ellos (Presidencia del Senado y su bancada) cumplen órdenes”.
El senador Ramos reveló una de las instrucciones
de Morales. Según relata, el expresidente validó la aprobación de créditos
internacionales. Tras una supuesta llamada desde Venezuela, aseguró que sí se
iban a aprobar los proyectos de ley de créditos.
“Han invitado a uno de los senadores que apoyamos al presidente (Luis) Arce a
una reunión donde han quedado directamente que van a tratar de aprobar a
algunos créditos”, reveló Santos.
Para la senadora Castillo, las acciones contra
Choquehuanca solo politizan el tema de las judiciales,
además que retarda aún más el proceso para reencaminar la tarea para
seleccionar a los postulantes.
“Es un camino equivocado e inconstitucional. El hermano David Choquehuanca ha
planteado un procedimiento de tutela inmediata para que se pueda dar
continuidad al procedimiento de las elecciones judiciales. Pareciera que
han acordado Comunidad Ciudadana, Creemos y Andrónico del ala evista para que
pueda abandonar la reunión (con Choquehuanca) y plantear acciones que no son
constitucionales”, afirmó Castillo.