- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 23 de mayo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Senadores del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) decidieron retirar la acción de cumplimiento presentada contra el vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, por no convocar a sesión de la Asamblea Legislativa. Los accionantes tomaron la decisión al denunciar una supuesta dilación del proceso, después de que se informara que la audiencia, que debía ser esta tarde, sería diferida al 27 de mayo.
No obstante, la principal razón de la decisión es que el vocal Israel Campero no se excusó de llevar adelante el caso, como habían solicitado los senadores.
“Al no tener un pronunciamiento del vocal a quien se solicitó su excusa, pues no hay una garantía de imparcialidad en ese fallo”, señaló Israel Quino, director de Asuntos Jurídicos y Legales del Senado, en contacto con Unitel.
Quino, en ese sentido, recalcó que “anticipándonos también a cualquier posibilidad similar, hemos formalizado el retiro de la acción de cumplimiento de la Sala Constitucional Primera de la Paz”. Agregó que al retirar la demanda ya tenían definidas otras estrategias con el objetivo de que se convoque a sesión.
“En las próximas horas, se van a formalizar cuatro acciones de defensa. En las próximas horas, autoridades del Senado darán más información”, concluyó Quino.
La acción de cumplimiento fue presentada contra Choquehuanca debido a que los proyectos de ley 073 y 075, contra la prórroga de magistrados, no fueron tratados tras haber concluido el tiempo reglamentario.