- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 20 de mayo de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Movimiento Al Socialismo (MAS) afín al evismo, a través de su Pacto de Unidad y las organizaciones de Interculturales, cerraron filas en contra de los Decretos Supremos 4732, referente a la preventa de inmuebles y 4910, 4911, referentes a la venta de combustibles.
Además, los dirigentes evistas, quienes dieron una conferencia de prensa junto al líder del MAS Evo Morales, dieron un plazo de 72 horas al Gobierno para abrogar dichas regulaciones, caso contrario las organizaciones se movilizarán en las carreteras nacionales y en "las calles".
En el caso del Decreto Supremo (D.S.) 4732, los evistas expusieron su preocupación ya que interpretan que dicha normativa, lejos de regular los “abusos” en la preventa de inmuebles, quitará una tuición real de los propietarios al tener que recurrir al Ministerio de Justicia y cumplir otros requisitos.
“Como es posible que los campesinos, muchos que hemos luchado para recuperar la democracia, no podamos decidir a quien vender o a quien dar nuestras tierras. Tenemos que pedir permiso al Ministerio y encima cumplir requisitos”, expresó un dirigente.
Por otra parte, los otros dos D.S., son cuestionados por el sector campesino del Trópico que demanda su abrogación para poder adquirir más de 120 litros de gasolina por productor.
“Con 120 litros que puede hacer un productor”, cuestionó un dirigente intercultural.Sobre el mismo caso, la Confederación de Gremiales también exige la abrogación del Decreto Supremo 4732, vigente desde hace dos años, argumentando que este atenta contra sus bienes inmuebles al exigir que cualquier contrato no contenga cláusulas abusivas.
Con las conclusiones del ampliado evista, el cual Morales destacó que fue multitudinario, se viene una serie de movilizaciones de parte de diversos sectores de trabajadores y de organizaciones sociales contra el Gobierno y varias normativas aprobadas y proyectos de Ley.
OTRAS DETERMINACIONES
Entre otras determinaciones que concluyó el ampliado evista fue la de ratificar, una vez más, a Evo Morales como candidato a la presidencia en 2025.
Los dirigentes advirtieron que defenderán a su "comandante" en las calles y rechazaron cualquier intento de proscribir a Morales.
Además, declararon como enemigo del "pueblo" a Israel Campero, el vocal que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a participar como revisor del congreso arcista en La Paz.
Sobre la situación electoral, los evistas tienen claro que Morales los representará de cara a las futuras elecciones y advirtieron con movilizarse si es que las instituciones del Estado lo impiden.
Para más información, visita nuestros canales oficiales: