- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 19 de mayo de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Entre enero y marzo de este 2024, en Bolivia se registraron 272 conflictos sociales, de distintos sectores sociales que realizaron bloqueos de caminos, marchas, huelgas, entre otras acciones de protesta en defensa de sus demandas. La mayor parte de estas movilizaciones tienen tinte político porque fueron impulsadas desde la línea radical del MAS en contra de la prórroga de magistrados judiciales, pero también las protestas se dan por la difícil situación económica del país y en contra de las medidas gubernamentales.
Los datos provienen de estudios proporcionados a EL DEBER por la Fundación UNIR, que realiza un análisis de la conflictividad en Bolivia. Este estudio identifica dos principales factores que impulsan estas acciones: primero están las protestas por la situación económica y la administración estatal, y segundo, la mayoría de los conflictos por esas demandas, fueron impulsadas y realizadas por las facciones radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS), lideradas por el expresidente Evo Morales.
Al respecto, el sector privado productivo del país, expresa su alarma por estas acciones y rechaza cualquier tipo de movilización de protesta ya que afecta a toda la cadena productiva del país que va desde los agricultores, transportistas hasta el sector agroindustrial.