- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 19 de mayo de 2024
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La forma de emitir el voto es barrera insalvable. Sin un acuerdo en la forma de elección, no avanza la renovación de la directiva en la Brigada Parlamentaria Cruceña. El actual presidente, Richard Rivera, indicó que los parlamentarios no quieren que la elección sea filmada y cuenta con la presencia de la prensa. La convocatoria está marcada para este lunes 20 de mayo a las 9:00.
Rivera, en contacto con EL DEBER, señaló que la propuesta de sus colegas es que el voto sea secreto y no nominal, mucho peor, que la votación sea filmada y con la presencia de los periodistas.
“Si yo pongo (en la convocatoria) que la votación será secreta, mañana (este lunes) están todos. Ese es el problema, por el que no quieren asistir”, afirmó el diputado. Para que exista quórum debe haber 33 legisladores. El pasado 15 de abril solo estuvieron 18 parlamentarios, por lo que se suspendió por tercera vez. Rivera argumenta que el voto secreto les permitirá a los legisladores no ser identificados con dos de las candidatas con mayor chance, como Paola Fernández y Laura Rojas sin desmerecer el apoyo que pueda tener Verónica Aguilera, que también es candidata.
La senadora Paola Fernández, hija del alcalde de la capital cruceña Jhonny Fernández, es una potencial candidata a la presidencia; sin embargo, los parlamentarios que la apoyen, serán identificados con la Alcaldía, mientras que los que voten por la diputada Laura Rojas, serán señalados seguidores del actual gobernador, Mario Aguilera.
“No puede ser que el arcismo tenga dividida a dos instituciones grandes de Santa Cruz”, afirmó Rivera. Consultado sobre el futuro de la Brigada, dijo que continuará en el cargo hasta que se elija al nuevo directorio porque “nunca voy a entregar la institución al MAS”.
Bancada del MAS no asistirá
Deisy Choque, Patricio Mendoza y Rolando Cuéllar adelantaron que no asistirán a la sesión de este lunes 20 de mayo. Choque no dio explicaciones por su adelantada ausencia y Mendoza dijo que no conocía la convocatoria. Por su parte, Rolando Cuéllar, en sus redes sociales, indicó que no estarán porque la bancada de Creemos tiene tres candidatas, en referencia a Fernández, Rojas y Aguilera, las mismas que oficialmente llegaron al parlamento de la mano de la alianza Creemos.
La Brigada está compuesta por 8 senadores (entre titulares y suplentes), 56 diputados (incluyendo también los suplentes) y 2 representantes supranacionales. Sin embargo, éstos dos últimos, no emiten su voto para la elección de la directiva
Con este panorama, el futuro de la Brigada Parlamentaria Cruceña está en el limbo y sin presupuesto, desde el 31 de diciembre pasado, por lo que este lunes no se descarta que sea la cuarta vez, que no se lleve a cabo la elección de la directiva por falta de quórum.