- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: domingo 12 de mayo de 2024
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras la sesión del viernes en la que se eligió de manera parcial la directiva del Concejo Municipal, el vocero de Soberanía y Libertad (Sol.bo), José Luis Bedregal, describió la gestión municipal como la peor en la historia de la ciudad. Según Bedregal, los paceños tienen a un grupo de concejales que han perdido la confianza y el respeto público, y un alcalde, Iván Arias, que ha perdido el rumbo de la administración municipal.
Bedregal argumenta que estas deficiencias son el resultado de la desinstitucionalización debido a la inestabilidad política y las acusaciones de corrupción entre los concejales, lo que ha impedido la elección completa de su directiva que, en realidad, es la continuidad de la gestión anterior que no logró aprobar leyes para mejorar los servicios de transporte, seguridad ciudadana, salud y ordenamiento comercial.
El vocero comentó que se ha vuelto común presenciar sesiones vergonzosas donde los concejales, vinculados a intereses de empresarios de la construcción y del comercio de bebidas alcohólicas en discotecas ilegales, intentan favorecer actividades ilícitas.
Añadió que, con la excepción de uno o dos, la mayoría de los concejales tienen una imagen muy deteriorada, una situación que no se observó durante la gestión de Luis Revilla, primero como presidente del concejo y luego como alcalde durante los últimos 20 años, cuando se superaron las escenas de concejales peleándose y acusándose mutuamente de corrupción.
Según Bedregal, la raíz de estos problemas es la lista de concejales armada de Iván Arias, integrada por personas motivadas por el transfuguismo y otras sin la formación ni la capacidad política necesaria para desempeñar estos cargos. Como resultado, hoy el Concejo Municipal está completamente alejado de las necesidades de los ciudadanos.
Bedregal observó que actualmente hay concejales más dedicados a cuidar bares y a ser clientes en algunos locales cerca de escuelas en la zona sur, o preocupados por las planimetrías para beneficiar a empresarios constructores.
“Pareciera que su ‘vocación’ fuera cuidar locales, mientras todos los días el desorden comercial en la zona sur y en Miraflores se intensifica, convirtiéndose en un caos similar al de un mercado persa”, declaró a Erbol.
En relación al alcalde, Sol.bo expresó su total decepción, señalando que, aunque al inicio Arias formó un equipo de colaboradores prometedor, la gestión municipal ha decaído rápidamente hasta el punto de que hoy es difícil encontrar a alguien que defienda su administración.
Bedregal criticó la forma en que se está conduciendo la alcaldía, particularmente por la baja calidad de las obras en comparación con los baches en las avenidas recién asfaltadas y promocionadas como “superobras”.
“El alcalde Arias parece estar más ocupado en actuar como periodista, aparecer en fiestas o bailar morenada, mientras su mayoría en el Concejo Municipal continúa dividida”, afirmó. “Lo cierto es que el alcalde ha perdido el norte y, sin duda, esto será recordado como una de las peores gestiones en la historia de La Paz. Arias ha destruido toda la institucionalidad y todo lo que los paceños hemos logrado avanzar en 10 años”, concluyó el vocero político.