- El Deber - Pailón libera la ruta hasta el martes y espera respuesta del TSE
- El Deber - Luis Arce enfrenta presiones para declinar su candidatura
- El Deber - Andrónico es proclamado en El Alto y promete luchar contra la crisis y la corrupción
- El Deber - Andrea Barrientos: “No voy a ser la vicepresidenta de Samuel”
- El Deber - TSE advierte con inhabilitar a candidatos que utilicen bienes del Estado
- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: sábado 11 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tal bloque político realizó un acto este viernes en el que dio un espaldarazo a Morales, quien actualmente se mantiene como máximo dirigente del masismo, pero con la advertencia del TCP de que no puede ser candidato presidencial.
Actualmente, el Órgano Electoral mantiene sus observaciones sobre la situación interna del partido azul, advirtiendo la falta de consenso para renovar la dirigencia del partido entre las denominadas ala arcista y evista
Luego de las palabras de recibimiento de los organizadores, Morales tomó la palabra en la testera principal y se refirió a la política energética estatal.
El dirigente expresó que es importante girar hacia nuevas fuentes de energía, avizorando una posible crisis energética en el país debido a la subvención de combustibles, a la que calificó como “el cáncer de la economía”.
Mientras tanto, el presidente Luis Arce sostuvo este jueves que un problema mayúsculo a nivel interno es la disminución de las reservas de gas y observó la falta de exploración para hallar nuevos reservorios durante el Gobierno de Evo Morales.
“El problema nuestro es la importación de diésel y gasolina, especialmente ahora que los precios internacionales están más altos”, sostuvo este jueves el presidente.