- El Deber - Pailón libera la ruta hasta el martes y espera respuesta del TSE
- El Deber - Luis Arce enfrenta presiones para declinar su candidatura
- El Deber - Andrónico es proclamado en El Alto y promete luchar contra la crisis y la corrupción
- El Deber - Andrea Barrientos: “No voy a ser la vicepresidenta de Samuel”
- El Deber - TSE advierte con inhabilitar a candidatos que utilicen bienes del Estado
- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 11 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En una conferencia de prensa, el Presidente Arce hizo un llamado a la reflexión a Morales y le pidió que acceda a dialogar con las organizaciones sociales «arcistas» para lograr la unidad del partido. Arce propuso la convocatoria a un congreso en el que participen ambas facciones del MAS.
Desconocimiento del congreso de El Alto y la nueva directiva
Leonardo Loza afirmó que con estas declaraciones, el Presidente Arce desconoció el congreso de El Alto y la nueva directiva encabezada por Grover García. Según Loza, esto confirma que Evo Morales sigue al mando del MAS y por eso hizo un llamado a realizar una nueva convocatoria.

Pedido de práctica democrática y priorización de instancias legales
El senador Pedro Benjamín Vargas coincidió en que las declaraciones de Arce implican una aceptación de que el congreso de El Alto no fue legal. Vargas pidió al mandatario que practique la democracia correctamente. Además, mencionó que el 18 de mayo los radicales se reunirán para evaluar la situación y que se priorizará el uso de instancias legales para demostrar la legitimidad de su congreso.
Polémica en torno al congreso del MAS
El congreso del MAS ha sido motivo de constante polémica entre «arcistas» y «evistas». Mientras se espera el informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) para corroborar la legalidad del congreso en El Alto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió la primera falta grave del MAS debido a la falta de consenso con las organizaciones sociales en la convocatoria de los radicales.