- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 09 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La sorpresiva denuncia de manejos millonarios en las cuentas del presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari desnudó una aguda punga de intereses dentro del arcismo y fue el propio diputado potosino que llamó “ataque cobarde”. Aseguró que él no se enteró de la denuncia y tampoco fue notificado por la Fiscalía.
“Tengo entendido que ese documento llevó un colega diputado, correteando y viendo cómo truncar a Huaytari, diciendo de que yo soy el rival de todos. En cualquier escenario Huaytari va a seguir derrotando (a sus rivales) en lo político, orgánico, no hay ningún problema. Esa guerra sucia es una cobardía, no sé si es documento oficial hasta ahorita”, dijo airado el presidente de los diputados.
De acuerdo con las propias fuentes del legislativo existe una pugna entre tres legisladores. El presidente de los diputados, el actual jefe de bancada del arcismo, Jerges Mercado y el presidente de la comisión de Justicia de Diputados, Juan José Jauregui. “Los potosinos en cualquier escenario somos trabajadores, vuelvo a decir Huaytari no es politiquero, tampoco vive de la política, no es exconcejal, no es exasambleísta, no es exalcalde, peor todavía exministro, Huaytari es la primera vez que asume en su carrera política y primera vez en una gestión como parlamentario”, deslizó Huaytari.
El único exministro y actual diputado es precisamente Jerges Mercado, que además era presidente de la Cámara hasta noviembre del pasado año, cuando Huaytari logró el apoyo de los diputados de otros departamentos y logró ser electo.
En esas elecciones también se mencionó que Juan José Jauregui debía ser electo, pero un escándalo de fotografías y denuncias de acoso sexual en octubre de ese año lo sacó de la carrera por la presidencia de Diputados.
“Que raro, porque yo no tengo ningún tipo de problema personal con el suscrito diputado, seguramente un desliz lingüístico que ha cometido nada más”, declaró Jauregui cuando le consultaron sobre las declaraciones de Huaytari.
En una sesión de Asamblea en enero, la senadora Patricia Arce (MAS-ala evista) reveló que quien hizo públicas esas fotos fue Huaytari, para impedir que llegue a la presidencia. “Con relación a la denuncia falsa yo no sé en realidad quién estuvo detrás de todo esto, he tenido la posibilidad de denunciar lo de la senadora Arce y que eso lo he documentado”, admitió el diputado sobre la pugna y la denuncia.
Huaytari lleva seis meses en el cargo y hasta el momento su gestión fue calificada como desastrosa por sus opositores políticos. En esta gestión no pudo elegir las brigadas parlamentarias y tampoco existe la comisión de Ética. El número de sesiones no llega a la decena en seis meses de trabajo.