- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: miércoles 08 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El secretario general de la Confederación de Interculturales de Bolivia de la facción “evista”, David Veizaga, indicó que el mandato del presidente Luis Arce podría acortarse si no se disculpa por la “traición” y los hechos de corrupción que se habrían cometido en más de tres años de gestión.
“Si Luis Arce no pide disculpas a Bolivia de su traición, si Luis Arce no pide disculpas a Bolivia de lo que ha robado al comprar terrenos para sus hijos con más 500 mil dólares, si Luis Arce negocia nuestro litio del país, puede terminar su mandato. Si Luis Arce sigue traicionado a nuestra Constitución, sigue negociando nuestros recursos naturales, su mandato no creo que termine en los cinco años”, declaró Veizaga a la ANF.
La facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) está a la espera del pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el congreso del Pacto de Unidad “arcista” que concluyó posesionando una dirigencia paralela del MAS. Sin embargo, Evo Morales continúa como presidente del partido ante el ente electoral del país.
Los seguidores del expresidente determinaron un ampliado para el 18 de mayo en el que se prevé que determinarán movilizaciones contra el gobierno nacional.
De acuerdo a Veizaga, el Pacto de Unidad “evista” y la dirección nacional del MAS recepcionan demandas de diferentes sectores sociales del país para realizar una agenda de demandas nacionales; sin embargo, uno de los principales motivos de las medidas de presión será defender la candidatura de Evo Morales y evitar que la facción “arcista” logre la proscripción del partido.
La jornada pasada, el diputado del MAS Héctor Arce (evista) denunció que el gobierno de Luis Arce equipa a la Policía Nacional “hasta los dientes” con más de Bs 124 millones para reprimir las protestas, pero lo hace a nombre de lucha contra el narcotráfico, avasallamientos y minería ilegal.
Veizaga no descartó que durante las posibles movilizaciones que se vienen “corra sangre” porque el gobierno usará toda la fuerza pública que tiene contra las medidas de presión, por ejemplo, bloqueo de caminos, huelgas de hambres, marchas de protestas y otros.
“Efectivamente (que correrá sangre), cuando hay traición a la patria como en este momento; están vendiendo el futuro de los hijos. ¿Cómo no vamos a defender nuestra querida Bolivia? ¿Cómo no vamos a defender nuestra patria? ¿Cómo no nos vamos a defender?”, declaró el dirigente.
De acuerdo al diputado de Comunidad Ciudadana (CC) José Manuel Ormachea la práctica de realizar golpes de Estado sería característico del MAS-evista, tomando en cuenta que en 2019 se dio un auto golpe. Pero eso cambiará en 2025 cuando la oposición recupere el poder.
/DPC/