- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: martes 07 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras el congreso de El Alto donde el bloque arcista del MAS designó a su directiva, este martes el jefe de la bancada en Diputados, Jerges Mercado, dijo que en un plazo de 90 días se convocará a un nuevo congreso arcista para revisar y hacer modificaciones al estatuto orgánico del MAS.
“Ahora se tiene que llamar a un congreso orgánico. No puede ser que en el estatuto se hable de un jefe de por vida. No puede ser que en el estatuto se menosprecio a los dueños del proceso y del MAS”, dijo Mercado. Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del bloque arcista, Lucio Quispe, indicó que en los próximos días sostendrá una reunión con el Pacto de Unidad que respalda al presidente Luis Arce, para coordinar y poner una fecha para el nuevo congreso arcista. “Este congreso ya tiene un nuevo directorio del MAS, y estos días nos vamos a reunir con el Pacto de Unidad para direccionar y darle un nuevo norte a nuestro instrumento político. En un congreso orgánico tenemos que ver los estatutos”, dijo Quispe.
Sin embargo, desde el bloque evista cuestionan el congreso arcista que eligió a su dirigencia a tiempo de señalar que la sigla del MAS, “no puede ser utilizada para fines personales”.
“Este gobierno como no tiene capacidad de liderazgo, quiere quitarnos de manera forzada la sigla del MAS. Pero ni con la sigla del MAS, no van a ganar unas elecciones”, dijo el senador Leonardo Loza. La nueva dirigencia arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende revisar y modificar el actual estatuto orgánico que rige en el partido. A criterio del bloque arcista, el estatuto del MAS, solo beneficia a algunos dirigentes del partido azul.