- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 06 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Grover García, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), fue elegido como el nuevo jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), el que es afín a Luis Arce Catacora. Mientras que la facción que responde a Evo Morales Ayma se ha declarado en emergencia y aseguró que el 18 mayo tomará una decisión sobre las medidas de presión a seguir.
La refundación del MAS
"El señor Evo Morales es el expresidente del Instrumento; hoy, el nuevo presidente soy yo, y contamos con una nueva directiva", declaró García, quien también hizo un llamado a los cocaleros del Trópico de Cochabamba y a diversos sectores a sumarse al proyecto de reconducir el proceso de cambio.
La nueva dirección nacional incluye al exsenador por La Paz, Fidel Surco, como representante de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, y a la tarijeña Julia Ramos de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, además de un dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y del sector minero.
Durante el congreso, se ratificó el apoyo al gobierno de Lucho Arce y David Choquehuanca al haber sido elegido democráticamente. La dirección se comprometió a defender al gobierno ante las posibles movilizaciones y bloqueos de caminos anunciados por seguidores de Morales.
Luis Arce: “Estas importantes decisiones consolidan la refundación del MAS-IPSP y demuestran que el proceso de cambio no tiene dueño”
García enfatizó que la nueva directiva se dedicará a cumplir las resoluciones del congreso de El Alto, incluyendo la convocatoria de un nuevo congreso para modificar el Estatuto Orgánico. Aseguró que se ha acabado “la era del dedazo", y que todas las elecciones y decisiones serán tomadas de manera orgánica.
El congreso también resolvió renovar las direcciones departamentales para garantizar su legalidad correspondiente.
Ante el anuncio de bloqueos de caminos por parte de los seguidores de Morales, García hizo un llamado a la reflexión, argumentando que los bloqueos solo perjudican a las familias trabajadoras.
"Si alguien incita y otros sectores buscan convulsionar, serán responsables de todas las dificultades y perjuicios ocasionados al pueblo boliviano. Exigiremos que todas las instituciones responsables de garantizar la libre circulación cumplan con sus deberes. Esta directiva exigirá que no se bloqueen los caminos", advirtió.
Arce saluda la elección
Conocida la elección de García como presidente del MAS, el Primer Mandatario recalcó que se consolida la refundación del Instrumento Político.
Saludó “la sabiduría y madurez política” de las organizaciones sociales y del pueblo boliviano, que llevaron adelante un “exitoso” X Congreso Nacional del MAS-IPSP en el municipio de El Alto.
“Felicitamos y deseamos los mejores éxitos al hermano Grover García, electo como el nuevo Presidente de nuestro Instrumento Político MAS IPSP, a la hermana Julia Ramos como Vicepresidenta y al hermano Fidel Surco que acompaña en la Directiva”, expresó en sus redes sociales.
“Estas importantes decisiones consolidan la refundación del MAS-IPSP y demuestran que el proceso de cambio no tiene dueño, porque le pertenece y es patrimonio del pueblo boliviano”.
El congreso del Pacto de Unidad arcista se llevó a cabo durante tres días en el coliseo de El Alto, con la participación de aproximadamente 6.000 delegados de todo el país. El evento contó con un fuerte resguardo de unos 4.000 efectivos policiales que custodiaron los alrededores del coliseo "Héroes de Octubre" de la ciudad.
García, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CUSTCB), exalcalde de Tiraque y expresidente de la dirección departamental del MAS-IPSP de Cochabamba, logró el total apoyo de los más de 3.600 congresistas de al menos 107 organizaciones sociales de todo el país.