- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 06 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de que los “arcistas” eligieron a Grover García como presidente del MAS-IPSP, el ala “evista” respondió desconociendo esa elección y señalando que el presunto dirigente ni siquiera cumple el requisito de años de militancia que fija el Estatuto.
En Cochabamba, los “evistas” mostraron documentos para señalar que Grover García figura como militante del MAS desde 2018, pero el requisito es que debiera tener 10 años de militancia para ser dirigente nacional del instrumento.
El Estatuto del MAS, aprobado en 2021, señala en su artículo 24 los requisitos para ser dirigente nacional, entre ellos “ser militante activo e inscrito en el Órgano Electoral Plurinacional, por diez (10) años”.
Además, los “evistas” señalaron que Grover García es funcionario del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
La presidenta de la Dirección Departamental del MAS de Cochabamba, Primitiva Guarachi, dijo que están desconociendo el supuesto directorio que fue elegido en el congreso de El Alto.
Denunció que en el congreso “arcista” estaban funcionarios públicos y dirigentes prebendales.
Manifestó que se han declarado en estado de emergencia y advirtió que si el Tribunal Supremo Electoral reconoce la directiva elegida en El Alto, estaría violando la norma y generaría un desorden constitucional.
El también dirigente departamental del MAS, Wilder Castellón, llamó a las bases a estar alertas para defender el Instrumento Político.
“No vamos a permitir que oportunistas, que funcionarios como Grover García que tiene un sueldo de 18.000 bolivianos mensual, ahora traten de creerse representantes nacionales. Ellos no representan a nadie, representarán a su ministerio donde trabajan”, agregó.