- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: sábado 04 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El líder de una de las facciones del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, declaró este sábado que el Gobierno busca inhabilitarlo para las elecciones generales de 2025. Advirtió que “si no quiere de buenas, (será) de malas y eso es con movilización”. Las organizaciones sociales afines a él se reunirán este domingo en Cochabamba para definir medidas que incluyen bloqueo de carreteras.
“¿Cuál es nuestra experiencia? Si no quiere de buenas, a las malas y eso es con movilización. Esa es nuestra experiencia y esta clase de problemas siempre los hemos derrotado. Si a los gringos hemos derrotado, cómo no vamos a poder derrotar al que se ha convertido en un lacayo de los gringos. Eso es sencillo eso, claro pues”, declaró Morales en un acto que se realizó este sábado en la localidad de Ivirgarzama.
El jueves, la Sala Constitucional Primera de La Paz “instruyó” al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que a través de una medida cautelar supervise el congreso del MAS arcista que se desarrolla este fin de semana en la ciudad de El Alto. Esta disposición fue emanada en resguardo del derecho de los militantes de ese frente político que se encuentra dividido y después de que el Órgano Electoral rechazó, en dos oportunidades, supervisar este evento porque no cumplía con los requisitos mínimos.
“Hasta este momento estamos habilitados para ser presidente legal y constitucionalmente; eso no está en debate. Lo que están haciendo (las autoridades de Gobierno) es ver cómo con los autoprorrogados buscan cómo eliminar, como inhabilitarme. Esa es la pelea y no están pudiendo (concretar). Felizmente gobiernos de izquierda de América Latina nos están defendiendo: Lula, Maduro, otros ex presientes”, afirmó Morales.
Este congreso del MAS arcista tiene el objetivo de elegir nueva directiva de la organización política y dejar fuera al mismo Evo Morales. Incluso, autoridades de Gobierno adelantaron que en este evento se podría modificar los estatutos del frente político.
Morales, aseguró que este domingo se reunirán junto con las organizaciones sociales que le son afines para definir qué medidas asumir. “Legalmente vamos a defendernos: nacional, internacionalmente y socialmente. Mañana (domingo) habrá una reunión del Pacto de Unidad, haber qué decidimos”, afirmó.
El jueves, y luego de conocer la decisión judicial, sectores evistas anunciaron medidas de presión y bloqueos de caminos. El diputado del MAS del ala evista Freddy López aseguró que la “sublevación, la rebelión, es un derecho”, por lo que convocó a los sectores sociales a prepararse para salir a las calles.
“Ahora, a prepararse en las calles, las organizaciones, hoy, más que nunca, tienen que estar unidas. En defensa, primero que nada, de la canasta familiar. Segundo, en defensa de lo que es la democracia. La sublevación, la rebelión, es un derecho porque hoy vamos a defender la patria para los hijos y para los que vienen en las generaciones”, dijo López.
Evistas se reúnen en Cochabamba
Evistas se reunirán este domingo en Cochabamba para definir qué medidas de presión asumirán en contra de la resolución judicial que obliga al Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañar el congreso arcista que se realiza en la ciudad de El Alto.
“El domingo vamos a determinar las medidas de presión donde van a determinar nuestras bases, legalmente militantes del proceso de cambio, así es que nosotros vamos a enfrentar a este Gobierno”, informó a Erbol el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista, Ponciano Santos.
La molestia se desató este jueves después de que la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz instruyó al TSE acompañar al congreso arcista que comenzó este viernes en la ciudad de El Alto a través de una medida cautelar.
El dirigente explicó que los sectores sociales se declararon en estado de emergencia y que ya hablen en medidas de presión como el bloqueo de carreteras y marchas de protestas en todo el país, según reportó la emisora.
Santos, además, descartó cualquier posible diálogo con el sector arcista y los consideró como militantes de otros partidos que no forman parte del MAS. “Nosotros no vamos a entrar a ese juego, nosotros vamos a respetar como nuestro instrumento a nuestra personería jurídica, por eso nos vamos a hacer sentir a las calles, el día domingo determinaremos”, añadió.
BBD/LE/CT/