- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 05 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el último día del congreso político del Movimiento Al Socialismo (MAS), las cinco comisiones conformadas emitieron sus resoluciones entre las que destacan un respaldo unánime al gobierno del presidente Luis Arce, elaborar una nueva tesis política, construir un nuevo estatuto que no beneficie a una sola persona y la expulsión de los dirigentes que se han prorrogado en la dirigencia por décadas.
“El Décimo Congreso Ordinario del MAS determina respaldar de manera contundente al hermano Presidente (Luis Arce) electo de manera democrática en las urnas con más de 55% (…) ¿aprobado hermanos? ¡Aprobado!”, respondieron al unísono los congresistas.
El congreso político del MAS-IPSP del bloque 'arcista' se desarrolla en su tercera y última jornada en el Coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto. Los congresistas masistas debidamente acreditados se organizaron en un presídium y después formaron cinco comisiones: Orgánica, Política Internacional, Agenda Patriótica y Bicentenario, Económica y Política.
Dichas comisiones además de emitir resoluciones en temáticas y problemáticas vinculadas a su partido, trabajan para conformar la plancha del nuevo directorio.
Expulsiones
Otro de los puntos que destacan en las resoluciones es determinar la expulsión del partido de los dirigentes prorrogados por décadas.
“Conminamos al nuevo Tribunal de Disciplina y Ética a expulsar a autoridades políticas y organizaciones que generan división y partidismo en las organizaciones sociales del país y que solo tienen apetitos personales y además ponen en riesgo nuestra democracia”, dice el quinto punto de la resolución de la Comisión Orgánica.
Al respecto, Roxana Molina, parte de dicha Comisión señaló que el objetivo es “expulsar a aquellos dirigentes que se han prorrogado por mucho tiempo”, en alusión a Evo Morales y su dirigencia.
Nuevo estatuto y tesis
Otra de las resoluciones que destaca y que fue aprobada por la mayoría es que el nuevo directorio debe convocar en el plazo de 90 días, a un “congreso estatutario” para modificar y actualizar los estatutos de esa organización política.
El objetivo es que el nuevo estatuto masista elimine los beneficios que se dan “a una sola persona o región” y que el mismo sea amplio tomando en cuenta a todas las organizaciones sociales que son la base del MAS.
“A la nueva dirección nacional que va a asumir (pedimos) que convoque en 90 días a un congreso orgánico para poder modificar y revisar el estatuto del MAS-IPSP, porque este estatuto actual y vigente es direccionado a una persona y a una región”, dijo el presidente de la Comisión de Política, Hugo Casilla.
En esa línea, la representante de la Comisión Orgánica, Aida Villarroel, señaló que uno de los mandatos más importantes es que el nuevo directorio agilice las modificaciones al estatuto del MAS mediante un congreso orgánico. “El estatuto actual coarta mucho la participación de la juventud, de la mujer como militante, también en el tema de antigüedad”.
Asimismo, la Comisión Política planteó al plenario trabajar en la elaboración de una tesis política del MAS para garantizar “la continuidad de nuestra revolución democrática y cultural con industrialización y participación, propuestas en las organizaciones sociales con el objeto de fortalecer el proyecto político social comunitario hacia el vivir bien”.
Entre otras resoluciones de las comisiones también se instruyó al nuevo directorio renovar de las direcciones departamentales, regionales, provinciales, distritales “y además no debe permitirse la prórroga de mandatos en la estructura orgánica de las direcciones políticas”.