- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 05 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras un arduo trabajo en
la acreditación de militantes que duró toda la noche, los congresistas
posesionaron a la comisión que manejará el procedimiento
El congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) que apoya al presidente Luis Arce Catacora ingresó a su recta final. Tras un arduo trabajo en la acreditación de militantes que duró toda la noche, los congresistas posesionaron a la comisión que manejará el procedimiento para la elección de la nueva directiva.
“Toda la noche se ha
trabajado, no es fácil porque son bastantes nuestros militantes que llegaron.
Minuciosamente se ha revisado, estamos eligiendo a nuestro presidente del
presídium y después conformaremos las comisiones y ellas trabajaran para
definir la plenaria”, señaló el ejecutivo del Pacto de Unidad, Lucio Quispe a
las 06.00 de este domingo.
Después de la reunión de
la comisión de poderes se llegó a un cuórum con el 50% más uno como manda el
estatuto orgánico para instalar la mesa de presídium. Convocaron a ejecutivos
del Pacto de Unidad y los departamentales para entregarles sus acreditaciones.
Así informó Guery García, ‘comandante’ de la policía sindical, elegida para el
evento.
Recta final
Después de las 06.00
fueron elegidos los integrantes con la participación de los nueve departamentos, en la que Santusa
Chipana, secretaria de fiscalización, recalcó que las organizaciones “arcistas”
convocaron a Evo Morales para que participe, pero al no tener respuesta se
prosiguió con lo que manda la convocatoria.
“Hemos invitado a Evo
Morales así que tomamos la delantera para entregarles a ustedes este
instrumento político, quedan posesionados mis hermanos”, dijo Chipana.
El décimo congreso se
instaló el viernes por la tarde en el coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de
El Alto. Todo en medio de un fuerte resguardo policial, para lo cual se
destinaron más de 4.500 efectivos.
Con el discurso de una
“refundación” del instrumento político, miles de militantes llegaron de todos
los departamentos para la cita “masista”.
El congreso se llevó adelante en un contexto marcado por la división del liderazgo entre los que apoyan al actual presidente Luis Arce y los que respaldan al jefe del partido y exmandatario Evo Morales. Este último llamó a sus bases a otro congreso para el 10 de julio en Villa Tunari, Cochabamba.