- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: domingo 05 de mayo de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la polémica,
alrededor de la realización del Congreso Nacional del Movimiento al Socialismo
(MAS), convocado por el “arcismo”, y la disposición de la justicia para que el
Órgano Electoral acompañe esta actividad, el vocero del Comité Nacional de Defensa
de la Democracia (Conade), Manuel Morales, señaló que el país es testigo del
cierre de un ciclo político, mientras la población espera cambios y la
oposición duerme en sus laureles.
Señalando que la actual
coyuntura en la política nacional es bastante compleja, Morales advirtió que
las acciones del Gobierno para tomar el control de la sigla del partido azul,
relegando las aspiraciones electorales del “evismo”, son peligrosas y amenazan
la estabilidad del país.
“Querer quitarle la sigla
a Evo Morales, a las malas, es como meter la mano al avispero”, sostuvo el
activista por la democracia en declaraciones al canal universitario.
Asimismo, señala que los
condicionamientos expresados por el TSE luego que la Sala Constitucional
Primera de La Paz dispusiera que esta instancia acompañe el Congreso Nacional
del ala “arcista” en el MAS, denunciando injerencia y exigiendo un pronto pronunciamiento
del TCP para evitar incurrir en ilegalidades, adviertan una alta posibilidad de
que las acciones del “arcismo” queden “en el limbo”.
A esto debe sumarse que la actual administración atraviesa por problemas relacionados a la crisis económica, el tema del litio, la corrupción, caída de reservas, escasez de divisas y otros.
En ese contexto, afirmó
que el país se encuentra ante el cierre del ciclo político del MAS en el poder,
sin tener certezas sobre lo que se viene en el futuro pero con el anhelo de que
no se repitan errores del pasado.
“Este ya es un ciclo
(político) que se está cerrando y todavía no tenemos un horizonte de lo nuevo
que va venir (…), la gente quiere cambio, ya está cansada de esto, quieren
cambio pero no el que nos prometió el MAS, ni el revanchista de la oposición”,
dijo.
Sobre el estado de las
fuerzas de oposición, Morales afirmó que estas se encuentran “durmiendo en sus
laureles” sin darse cuenta de la magnitud de lo que viene ni de los factores
que tienen que articularse para tener expectativas de éxito en el campo electoral.
Agregó que opositores aún
no cuentan con un acercamiento real hacia el “mundo rural, indígena, campesino”
y no están construyendo un equipo de profesionales y técnicos que con el tiempo
vayan a tomar la posta, no existe un proyecto político ni un programa
económico.
“Del próximo gobierno, a
la gente no le va interesar que sea de derecha o de izquierda, lo que le va
interesar es que sea un buen administrador, que no robe y que nos saque
adelante como país”, expresó Morales.
Para la diputada
cochabambina Alejandra Camargo, con la inauguración del Congreso Nacional del
“arcismo” en la ciudad de El Alto, se ha producido el quiebre definitivo del
MAS, mismo que ha llegado a un punto de “no retorno”.
En criterio de la
asambleísta de oposición, el “divorcio irreconciliable” entre los bandos del
MAS, día que pasa, está escalando con amenazas de violencia y crisis con
afectación para todos los bolivianos.
“Sabemos que la consigna
y discurso del presidente Luis Arce es de devolver el instrumento político a
las organizaciones y bases sociales, indicando que este no le pertenece a una
sola persona, mientras Morales lucha por seguir siendo la cabeza del partido
para retomar la presidencia. Con esto, ambos personajes ya se lanzaron como
candidatos para las próximas elecciones presidenciales”, indicó.
Precisando que la
propiedad de la sigla, Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la
Soberanía de los Pueblos, es lo que hoy está en juego y hace que cada bando
esté dispuesto a hacer lo que sea para que el otro no se la quede, Camargo
señaló que esta trifulca anuncia nuevos conflictos e incertidumbre para
Bolivia.
“Los bolivianos estamos atrapados a la merced del gobierno del MAS y su disputa doméstica por mantener el poder. Aparte de la crisis económica, del bloqueo en el Legislativo, de la crisis en la justicia, y todas las situaciones adversas que estamos viviendo, ahora tendremos que sortear y atravesar la crisis y la tensión política partidaria”, advirtió la asambleísta, llamando a retomar el interés ciudadano para la recuperación del Estado y sus instituciones, evitando que sean un botín de caudillos y sus proyectos politiqueros.