- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: lunes 20 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Seguro los visitantes tienen mucho que aprender del proceso boliviano, que es vanguardista en el mundo en materia de reconocimiento y efectivizaran de los derechos indígenas”, sostuvo Romero.
Asimismo, El Ministro reiteró que este Tribunal no tiene ningún carácter oficial para organismo internacionales y que solo se trata de “un grupo de ONG’s privadas”.
“Tenemos mucha información para dar a estas ONG’s, que, repito, no son un Tribunal. Unas ONG’s privadas no pueden ser un tribunal y eso explica porque no coordinaron con Cancillería su llegada, como manda la convención de Viena respecto a la visita de instancias oficiales a un Estado soberano”, agregó.
Romero desmintió que el domingo en el Polígono 7 del TIPNIS, los componentes del Tribunal hayan sido secuestrados.
Señaló que los pobladores del lugar se opusieron a la visita de los miembros de esa comisión ya que no hubo una coordinación previa.