
# Novedades
- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: viernes 03 de mayo de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El máximo dirigente del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, declaró la mañana de este viernes que el gobierno de Luis Arce está provocando una gran convulsión, luego de que una sala constitucional de La Paz ordenó al Tribunal Supremo Electoral que supervise el congreso del partido que se realizará en El Alto, desde este viernes.
Contenido
El máximo dirigente del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, declaró la mañana de este viernes que el gobierno de Luis Arce está provocando una gran convulsión, luego de que una sala constitucional de La Paz ordenó al Tribunal Supremo Electoral que supervise el congreso del partido que se realizará en El Alto, desde este viernes.
“El Gobierno está provocando una gran convulsión, que no nos echen la culpa”, advirtió Morales.
El TSE ya había rechazado supervisar el congreso “arcista” en El Alto, pero la Sala Constitucional I de La Paz, a cargo del vocal Israel Campero, le instruyó acompañar la convocatoria de manera provisional.
Según el exmandatario, el plan del Gobierno es hacerse de la sigla del MAS-IPSP o, de no poder hacerlo, proscribirlo.
“Cualquier conflicto que haya va a ser de responsabilidad del Gobierno nacional”, avisó Morales en Kawsachun Coca.
Según Morales, el Gobierno pretende culpar a los “evistas” de desestabilización, pero consideró que en realidad es el mismo Gobierno que genera desestabilización con la situación económica, la falta de combustible y la protección de la corrupción.