# Novedades
- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 20 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consulta a NPIOC
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Tarija, 20 ago (ABI).- La magistrada del Tribunal Constitucional Plurinacional, Elizabeth Cornejo, informó el lunes que esa instancia aprobó la carta orgánica municipal de Yunchará, del departamento de Tarija.
Contenido
Tarija, 20 ago (ABI).- La magistrada del Tribunal Constitucional Plurinacional, Elizabeth Cornejo, informó el lunes que esa instancia aprobó la carta orgánica municipal de Yunchará, del departamento de Tarija.
"El Tribunal Constitucional Plurinacional hace el control previo de constitucionalidad normativa, en este caso a un proyecto de carta orgánica que ha elaborado el municipio de Yunchará, pues es un honor presentar aquí a las autoridades la declaración constitucional plurinacional 50/2018, que precisamente declara la constitucionalidad total de la carga orgánica de Yunchará", informó en una conferencia de prensa dictada en la ciudad de Tarija.
Agregó que ahora corresponde que las autoridades de Yunchará realicen un ordenamiento del texto de la carta orgánica, para someterla a consulta popular mediante un referendo, para su aprobación o rechazo.
"Esta sentencia indica que todos los artículos de este proyecto son compatibles con la Constitución, lo que les da paso a someterlo a referendo para su aprobación", agregó.
Por su parte, la alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, anunció que esa carta orgánica profundizará la autonomía municipal.
"Esta carta orgánica fue elaborada con la participación de las 45 comunidades del municipio, con nuestros cinco distritos y se trabajó en diferentes mesas temáticas", detalló.
"El Tribunal Constitucional Plurinacional hace el control previo de constitucionalidad normativa, en este caso a un proyecto de carta orgánica que ha elaborado el municipio de Yunchará, pues es un honor presentar aquí a las autoridades la declaración constitucional plurinacional 50/2018, que precisamente declara la constitucionalidad total de la carga orgánica de Yunchará", informó en una conferencia de prensa dictada en la ciudad de Tarija.
Agregó que ahora corresponde que las autoridades de Yunchará realicen un ordenamiento del texto de la carta orgánica, para someterla a consulta popular mediante un referendo, para su aprobación o rechazo.
"Esta sentencia indica que todos los artículos de este proyecto son compatibles con la Constitución, lo que les da paso a someterlo a referendo para su aprobación", agregó.
Por su parte, la alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, anunció que esa carta orgánica profundizará la autonomía municipal.
"Esta carta orgánica fue elaborada con la participación de las 45 comunidades del municipio, con nuestros cinco distritos y se trabajó en diferentes mesas temáticas", detalló.