- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 20 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consulta a NPIOC
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Previsiblemente el tema nunca entró en agenda del organismo multilateral, un poco por falta de interés de muchos de los Estados miembros y otro poco por falta de más empeño de la representación boliviana en ese foro global. Sin embargo, algunos activistas y las instituciones a las que representan lograron organizar un grupo bautizado como Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza, el mismo que visitó el país la semana pasada y estuvo en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), donde se entrevistó con indígenas que habitan en ese lugar.
Debido a que es una iniciativa privada y no el fruto de un acuerdo en el seno de la ONU, la Viceministra de Medio Ambiente anunció enfática que el Gobierno no acatará las recomendaciones que el grupo de activistas emitió luego de su visita al parque nacional. Desde un punto de vista institucional, la decisión es razonable, pero es discutible desde el punto de vista del compromiso en favor de los derechos de la Madre Tierra.