- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 19 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según datos del Órgano Electoral Plurinacional, en el referendo del 21 de febrero de 2016, en Oruro ganó el Sí con el 52,03 %, lo que implica 132.085 votos, en cambio el No tuvo un apoyo del 47,97%, 121.792 votos; para ese entonces en el padrón electoral figuraban 305.116 ciudadanos, sin embargo, solamente participaron 268.015, 87,84%, un 12,16% se abstuvo de votar.
"En Oruro el 21F no debe tener mayor discusión, porque el Sí ha ganado, eso significa que la primera fuerza política del MAS (Movimiento Al Socialismo) está en Oruro, las 16 provincias y el área urbana estamos comprometidos de seguir apoyando a nuestro hermano Presidente (Evo Morales)", aseveró.
"BOLIVIA DIJO NO"
Sin embargo, de forma global los datos nacionales consolidados de la votación dieron como resultado el 51,30%, 2.682.517 votos, para el No y el 48,70%, 2.546.135 votos, para el Sí; participó el 84,45% de los 6.502.069 ciudadanos habilitados.
En esa oportunidad los bolivianos fueron consultados si estaban de acuerdo con la reforma del Artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que el Presidente y Vicepresidente puedan ser reelectos por dos veces de manera continua. Pero en noviembre del 2017 el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 0084/2017, que habilita al Presidente Evo Morales, al vicepresidente Álvaro García Linera, y a todas las autoridades electas a repostularse de manera indefinida.
Hace algunos días, el Presidente Evo Morales cumplió 12 años en el poder y ayer lo festejó en Ivirgarzama, trópico de Cochabamba, junto al conglomerado del Movimiento Al Socialismo (MAS); al respecto, Choque pondera los planes, programas y proyectos que se han ejecutado en favor de la población.