- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: BOLIVIA TV
Fecha de la publicación: viernes 26 de abril de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- 2024-04-26
El Instituto Nacional de Estadística (INE) garantizó este viernes la entrega de los resultados del Censo de Población y Vivienda (CPV) del 23 de marzo e informó que elabora un proyecto de decreto para realizar el Censo Agropecuario (CA).
La información lo dio a conocer el director del INE, Humberto Arandia, durante el acto de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2024.
Los compromisos para esta gestión son dar a conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024 realizado el 23 de marzo, modernizar las estadísticas macroeconómicas con base en el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) 2008, planificar el Censo Agropecuario (CA) y entregar la información estadística e indicadores de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) 2023.
Tras el censo del 23 de marzo comenzó a llegar a la oficina central del INE la documentación censal para que sea procesada.
Se tiene previsto que hasta agosto se tengan los resultados poblacionales a nivel municipal y hasta diciembre los datos poblacionales a nivel de circunscripción.
En cuanto al compromiso de modernizar las estadísticas macroeconómicas con base en el Sistema de Cuentas Nacionales 2008, se abandonará las Cuentas Nacionales (CN) con base en 1990 y también las medidas de volumen a precios de ese año.
Con ese paso se anunciará los cambios metodológicos implementados en las CN, pero con año de referencia 2017. Esta medida será socializada, oficializando los resultados de la actualización de la serie de las CN definitivas y preliminares. De esta manera se actualizarán las CN trimestrales y también las CN departamentales.
En la planificación del Censo Agropecuario se trabajará en su diseño y cronograma, en una propuesta de decreto supremo para su realización en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).
Respecto a los resultados de la Encuesta de Demografía y Salud 2023, este año se trabajará en la entrega de información estadística analizada y procesada para diciembre, y de esta manera esté disponible a los usuarios de la entidad. // Fuente: ABI