- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: viernes 26 de abril de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El alcalde de Potosí, Jhonny Llally, reasumió sus funciones este viernes luego de ausentarse por siete meses de la Alcaldía Municipal, por una detención preventiva.
“Mi persona como alcalde titular, electa por el pueblo potosino vamos a tomar como corresponde el Gobierno Municipal para trabajar en el bien de la sociedad”, dijo a los medios.
MIRA AQUÍ: Jhonny Llally reaparece en la Alcaldía de Potosí y se dispone a retomar la silla edil
Desde septiembre de la pasada gestión, la autoridad estuvo detenida en la penal de Cantumarca por la comisión de presuntos delitos de índole sexual, acusado de presunto abuso sexual.
Sin embargo, en marzo de este año salió del recinto para cumplir detención domiciliaria. Tras llevarse adelante procedimientos y el cumplimiento de ciertos requisitos, a principios de este mes obtuvo el permiso judicial para trabajar.
La autoridad, que ganó las elecciones subnacionales de 2021 con el Movimiento Cívico Popular (MCP), fue recibida por sus simpatizantes y la alcaldesa interina Mayra Churata, quien en un acto simbólico le devolvió el mando del municipio de Potosí.
El retorno de Llally se da en un contexto donde el conflicto en el Concejo Municipal se encuentra tenso por la suplencia legal del alcalde. Incluso, el jueves, dos concejales llegaron a los golpes y uno de ellos fue evacuado en camilla.