- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 20 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Colonizadores de Isinuta definitivamente no permitieron que la comisión del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza ingrese al polígono 7 en el TIPNIS. Tras casi seis horas, levantaron el cerco para que la misión abandone la zona
La presencia de tres policías y el exsenador del MAS, Julio Salazar, viabilizó un breve diálogo, de no más de 25 minutos, entre los dirigentes, que se atribuyen la total representación de las subcentrales del TIPNIS, y Alberto Acosta, quién conversó a nombre de la comisión internacional.
A unos metros del puente Isinuta, en plena carretera y bajo el intenso sol con una temperatura de más o menos 32 centígrados, los dirigentes ratificaron su negativa de abrir las puertas al territorio.
“No pueden ingresar sin coordinación a nuestro territorio”, sentenció el dirigente Jacinto Noza, quien rubricó la carta de invitación a la comisión, pero que este domingo dijo que nunca se había autorizado que se envié.
Alberto Acosta miembro de la comisión, en tono calmado y respetuoso, sostuvo que asistieron a la zona a invitación de los dirigentes, leyó la carta y explicó de manera sucinta la esencia del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza.
“Nuestra defensa es por los derechos de la naturaleza. Espero volver y ustedes me permitan entrar y que todos estén unidos, no como hoy”, sostuvo.
La delegación llegó a las 10.00 y se encontró con un cerco justo en el puente de Isinuta. Los colonos en tono agresivo recorrieron por cada uno de los vehículos para prohibir uso de celulares o filmadoras, en definitiva prohibieron el registro de imágenes.