- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: lunes 22 de abril de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dirigentes del ala “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) presentaron este lunes un memorial con los descargos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en busca de llevar adelante el congreso del partido convocado para principios de mayo en El Alto. Los representantes desconocieron el nuevo congreso que convocó el ala "evista".
“El documento está firmado por la comisión orgánica de la dirección del MAS, bajo consenso de las organizaciones legalmente constituidas”, expresó ante los periodistas el dirigente Milán Berna.
Sobre el congreso convocado por el jefe del partido, Evo Morales, para el próximo 10 de junio en Villa Tunari, dijo que es un “capricho personal” y una “equivocación jurídica y legal”. “No hemos incumplido ningún procedimiento normativo”, insistió.
Agregó que el TSE, en estos casos de conflicto, es la instancia que debe considerar estos aspectos legales para tener la última palabra. “Por eso estamos ratificando la realización del congreso para el 3, 4 y 5 de mayo y esperamos que la sala plena se pronuncie de manera inmediata”, recamó.
Vidal Gómez, dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, afirmó: “Desconocemos cualquier convocatoria simplemente con intereses partidarios, intereses de proclamación, los congresos que han sido convocados por el ala radical netamente han sido direccionado para ratificar un único candidato”.
“El fin de las organizaciones sociales es evitar la proscripción del MAS, el partido más grande del país, con más de un millón de militantes. Pedimos nuevamente a Evo Morales que reflexione y que sea parte de este congreso y que no calumnie ni divida”, remarcó.