- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: miércoles 17 de abril de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Jimmy Ortiz Saucedo
Pues sí, esa es la prioridad número uno del pueblo boliviano, expulsar a este nefasto régimen, apéndice del trasnacional Socialismo del Siglo XXI, heredero del fracasado comunismo, que cayó con el Muro de Berlín y la implosión de la Unión Soviética, al mostrar en la práctica su inviabilidad económica, política y social.
Si bien el antidemocrático Movimiento al Socialismo, se encuentra en una franca etapa de agotamiento, es necesario darle el empujón final. Tenemos que salir de sus garras, para que Bolivia sea un país decente.
Mientras el MAS gobierne, este país no tendrá libertad, democracia ni justicia. No habrá autonomía ni federalismo, no tendremos un padrón limpio ni elecciones sin fraude, no tendrá Pacto Fiscal, no se respetará el medioambiente y mucho menos tendremos un país libre del narcotráfico, la corrupción publica y en racismo indigenista, tan arraigados en los plurinacionales.
El masismo ya está haciendo lo propio en su autodestrucción, aunque para algunos analistas es solo un tongo impuesto desde Cuba. De todas formas, la ciudadanía ya no los soporta, sus trapitos sucios ventilados ante la opinión pública, los hace ver de cuerpo entero, un partido de gente maligna, dispuesta a cualquier cosa para seguir aferrada al poder, aunque destruyan el país hasta sus cenizas. No tengo duda que pasaran a la historia, como el partido más abominable que gobernó a esta pobre patria. Serán de triste recordación; así como los alemanes se recuerdan del nacismo, habiendo desprestigiado en el proceso, a la izquierda del Grupo de Puebla y al indigenismo quechua y aimara, sus gestores, operadores y finalmente sus únicos beneficiarios.
Ahora les toca a las fuerzas democráticas opositoras, estar a la altura del desafío de la historia. El pasado febrero escribí un artículo titulado Un Frente Amplio para el 2025, donde expresaba la necesidad de la unión de todos, para derrotar a los cocaleros y afines.
Una vez conformado este frente, y aprovechando su poderosa sinergia, se debe exigir la realización de elecciones limpias y justas, garantizando igualdad de condiciones a electores y a candidatos. Para tal efecto se necesitará tomar mínimamente tres medidas:
1) Eliminar las normativas electorales discriminatorias, que rompen el principio democrático universal de un ciudadano un voto. Es inadmisible, que la circunscripción 10 de La Paz, tenga 191.363 ciudadanos, mientras que la 15 tenga tan solo 74.798, pero ambas elijan un diputado. O que la circunscripción 57 de Santa Cruz, tenga 154.589 ciudadanos, mientras que la 53 tenga tan solo 100.306, pero igualmente ambas eligen un diputado. Pero la tuti es que la circunscripción especial de Oruro, Originaria Indígena Campesina número 3, Chipaya y Uru Murato, tenga tan solo 1.235 y con ello elige un diputado. ¡Qué cosa increíble! Hemos vuelto al voto calificado. Pero todo esto esta fríamente calculado, para favorecer al MAS, así de simple y claro. Hay que estar ojo al charque, en esta nueva redistribución de circunscripciones, que se viene con el censo 2024.
2) Es imperativo elegir un nuevo Órgano Electoral Plurinacional, con profesionales éticos, idóneos y neutrales políticamente, eliminando de la institución a todos los que participaron del fraude 2019, no aceptamos árbitros bomberos.
3) Es necesario también, la realización de un nuevo padrón electoral, que goce de la confianza ciudadana, legitimando la democracia.
Bajo estas condiciones de equidad, no tengo ninguna duda que el masismo perderá en las urnas. Lo que queda después, es la monumental tarea de reconstruir Bolivia, comenzando por quitarle la personería jurídica al MAS, no solo por el grosero fraude de 2019, sino por el desastre de país que nos han dejado. Pedirles que devuelvan toda la plata que nos robaron, será otra medida imprescindible a tomar, empezando con el Fondo Indígena.