- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: viernes 19 de abril de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Acción Demócrata Nacionalista (ADN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) tienen amonestaciones por incumplir resoluciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que los coloca en riesgo de perder su personería jurídica. El lunes 22 de abril, el Movimiento al Socialismo (MAS) se sumará a esa lista por no haber logrado renovar su directiva.
“El MNR tiene una, ADN tiene otra tarjeta amarilla, por incumplimiento de resolución y también el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que ya tiene dos, una más y se cancela su personería jurídica”, informó a Visión 360 el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe. Esos son los casos más visibles de un total de 166 partidos registrados en Bolivia oficialmente.
Según la explicación del vocal, los partidos políticos pueden recibir hasta tres amonestaciones electorales, antes de ser sancionados con la pérdida de su personería jurídica. Tahuichi ha convocado más de una vez a los dirigentes de estas representaciones a cumplir con la norma electoral, en relación a la renovación de su directiva y la actualización de sus directivas.
El caso más visible es el del MAS, cuyo presidente, Evo Morales, se mantiene inamovible en ese cargo desde 2006. La última vez que fue reelegido fue en el congreso masista de 2017, mucho antes de que se conocieran las diferencias internas que ahora ponen en riesgo la existencia jurídica de esa tienda política.
“Los partidos políticos han incurrido en una dejadez, no adecuaron sus estatutos, no actualizaron sus directivas”, aseveró el vocal Tahuichi, explicó, sin embargo, que el tema de los incumplimientos y sanciones no puede manejarse con fechas y cifras cerradas, porque depende de la Sala Plena del TSE, instancia que ya ha ampliado cuatro veces los plazos para que los partidos políticos subsanen las diferentes observaciones, pero estos no acataron.
En caso de considerar una nueva ampliación, el TSE también definirá si la misma implica una nueva amonestación. “Pero lo quiero señalar, todo tiene un límite, ya vamos en la cuarta ampliación y los partidos no están cumpliendo”, concluyó Tahuichi.