- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: jueves 18 de abril de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Deysi Choque, diputada arcista, lamentó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazara los congresos del ala evista y del ala arcista. Le pidió a Evo Morales que se disculpe y dialogue con las organizaciones sociales para “salvar la sigla” del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Corresponde sentarse y definir, hagamos la convocatoria conjunta. Es más, seis miembros de tu directorio están firmando con las organizaciones matrices. Lo único que falta es que tú también vayas y la firmes y salvemos la sigla entre todos, por el bien del millón de militantes”, exigió Choque, dirigiéndose a Morales, en conferencia de prensa.
Congreso rechazado
El miércoles, el TSE desahució las dos convocatorias de los congresos de las facciones del MAS, debido a que incumplían con el estatuto del partido y con el reglamento para la supervisión de organizaciones políticas.
La convocatoria para el congreso arcista fue rechazada por incumplir los artículos 13, 26 y 27 del estatuto del MAS. En los mismos se establece que todo congreso debe estar avalado por la directiva vigente, es decir, de Morales.Se rechazó la convocatoria evista por incumplir los artículos 8, 10,12 y 13 de su estatuto. Estos artículos señalan que los congresos deben ser convocados con un consenso previo entre las organizaciones sociales y la directiva del partido.
El TSE estableció el 22 de abril como último plazo para que el MAS convoque a un nuevo congreso para renovar su directiva. Caso contrario, el partido podría perder su personería jurídica.
Morales
“Señor Evo Morales tiene que aceptar y reconocer nomás que las organizaciones crearon un instrumento que le dieron para liderizarlo en su momento, lo cual no le hace dueño, amo y señor de la sigla”, criticó Choque y pidió a Morales dejar “los caprichos” que, considera, amenazan a la sigla del partido.“Lo que le corresponde es sentarse, pedir disculpas a nuestras organizaciones por llamarles prebendales, divisores, peguistas y tantas cosas que se le ha dicho (…), asumir y aceptar que esas organizaciones hicieron que esté 14 años en el gobierno”, expresó la diputada.
Cuando las organizaciones sociales fundadoras (confederación de campesinos, interculturales, Bartolina Sisa) se inclinaron hacia el presidente Luis Arce, Morales renegó de ellas y no las reconoció como legítimas. De tal manera que, en el congreso fallido de Lauca Ñ en 2023, no se invitó a las organizaciones sociales.
“Hoy te toca asumir y ponerte la mano al pecho, decir ‘gracias a estas organizaciones fui lo que fui y voy a hacer que salvemos la sigla’”, le insistió Choque a Morales.Pese a las resoluciones del TSE, tanto el ala arcista como el ala evista continúan ratificando como legítimos sus respectivos congresos.